Cargando, por favor espere...
La Reforma del Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, es “una regresión aberrante”, consideró Everardo Moreno, abogado y experto en derecho.
En entrevista con medios electrónicos, el académico señaló: "hemos avanzado, tenemos que avanzar más, pero con esta reforma constitucional es una ‘regresión aberrante’, es quitarle los frenos al poder", advirtió.
Sostuvo que “el problema no se va a resolver cambiando jueces, sino cambiando esa absurda política de abrazos, no balazos, ahí está el problema", afirmó.
También destacó la importancia y efectividad de la reforma del expresidente Ernesto Zedillo y expresó su preocupación por los cambios propuestos por López Obrador y su partido.
"Siento que fue una medida sabia implementada por Ernesto Zedillo", recordó, subrayando que la reforma ayudó a que la Corte operara de manera más eficiente y focalizada.
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
De igual modo, expresó su preocupación sobre la futura militarización del país en relación con la Guardia Nacional que desde que inició el sexenio de López Obrador ha venido impulsando.
Por lo anterior, el especialista en derecho criticó duramente la nueva propuesta de reforma del jefe del Ejecutivo y Morena, advirtiendo sobre sus posibles consecuencias negativas para el sistema judicial mexicano.
Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.
AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.
El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.
Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".
La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.
Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados
Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.
Con la Revolución de 1910, y de la mano del mismo pueblo heredero del fracaso de la Independencia y la Reforma, México inició un largo proceso de modernización
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera