Cargando, por favor espere...
Es poco probable que la refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) produzca algún tipo de combustible para motores antes de que termine el año, pese a la presión para que esté lista al término de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), revelaron cinco fuentes a la agencia de noticias británica, Reuters
La investigación de Reuters, refiere que dicha refinería ubicada en Dos Bocas, Tabasco, tenía previsto refinar 340 mil barriles por día al momento de ser inaugurada por el jefe del Ejecutivo, quien también la calificó como crucial para la autosuficiencia energética de México; no obstante, debido a retrasos operativos, el costo de construcción se duplicó a 16 mil 800 millones de dólares, por lo que dependerá de Claudia Sheinbaum tratar de hacer realidad la plena operación cuando asuma el cargo el próximo 1 de octubre, manifestó la agencia informativa.
Asimismo, evidenció que contrario a las declaraciones del director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, quien insistió que la refinería "trabajaría a plena capacidad el próximo mes (junio)", cinco fuentes familiarizadas con las operaciones de la empresa dijeron a la agencia que: "era imposible cumplir con estos objetivos y que el progreso se había exagerado antes de las elecciones presidenciales de junio".
En la misma línea, reveló que dos de las fuentes manifestaron que los ingenieros todavía estaban trabajando en partes individuales de la refinería, y luego se enfrentarán al desafío aún mayor de vincularlas. Precisó que un ingeniero, describió este último paso como un proceso de prueba y error enormemente complejo y "agonizante" que lleva meses.
De acuerdo con el último reporte de Pemex, en mayo la producción de hidrocarburos, sin incluir a socios comerciales, resultó en un promedio de un millón 767 mil barriles diarios, cifra 6.2 por ciento menor en comparación con el millón 884 mil reportado en el mismo periodo del año anterior.
Lo anterior se traduce en el segundo mes al hilo en el que la producción de hidrocarburos mantuvo ese nivel, el más bajo en lo que va del año y desde septiembre de 2022.
La información presentada por la petrolera del Estado reveló que el promedio de producción en el acumulado de los cinco meses del año, dio un promedio de un millón 787 mil barriles diarios, mientras que en el mismo periodo, pero del año previo, la cifra era de un millón 865 mil barriles por día (bdp), lo que se traduce en una disminución de 4.1 por ciento.
En cuanto a la producción en conjunto con socios comerciales, la compañía reportó un promedio de un millón 785 mil bdp, representando un 6.2 por ciento menos en comparación con el dato de mayo de 2023, cuando fue de un millón 904 mil barriles diarios.
En comparación con abril pasado, cuando la empresa informó que la producción en conjunto con socios comerciales anotó un incremento que ascendía a un millón 784 mil bdp, hubo una recuperación sólo del 0.05 por ciento.
Tomando en cuenta lo anterior, la producción de Pemex y sus socios en el acumulado de los primeros cinco meses de 2024 promedió un millón 806 mil barriles diarios, un nivel 4.1 por ciento más bajo con respecto a lo reportado durante el mismo periodo del año previo.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.
El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.
“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,
Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.
72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.
La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.
He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.
Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.
Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.
Está mañana, una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410