Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma al Sistema de Pensiones reducirá educación y salud: IMEF
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.


El presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo, advirtió este martes que la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador de reformar al sistema de pensiones, para lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años, arriesgando los logros alcanzados.

Este esquema, administrado por el Gobierno Federal hasta mediados de los 90, se caracterizaba por un creciente déficit actuarial que, de acuerdo con estudios de la OCDE, llegó a representar hasta el 128.8% del PIB, incluyendo a trabajadores del IMSS, y empresas del gobierno, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otros.

En su oportunidad, Orlando Corona Lara, presidente del Comité Técnico Nacional de Seguridad Social del IMEF, señaló que “el gasto del Gobierno Federal destinado a pensiones representa el 96 por ciento del gasto social una cantidad muy importante, el incrementar recursos implicaría reducir recursos a educación y salud, el tema de salud es un tema muy sensible para los pensionados porque es donde más gastan, tendría esas afectaciones”.

En conferencia de presente, el presidente nacional del (IMEF), José Domingo Figueroa Palacios, destacó que el gran problema que se vive en el país es la informalidad laboral, es ahí, donde dijo se tiene que trabajar.

“Aproximadamente el 60 por ciento de los trabajadores están en la informalidad, esto es alrededor de 30 millones de trabajadores, que no están cotizando a largo plazo serán trabajadores que estarán en la pobreza porque no tendrán ningún beneficio social al retirarse”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

argos.jpg

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

brújula928.jpg

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

por.jpg

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

Maestros en Zacatecas realizan paro indefinido de labores

Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.

Minimiza AMLO a desaparecidos; colectivos se manifiestan a nivel nacional

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

GANSO.jpg

La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.

principal.jpg

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

ros.jpg

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Diputados2.jpg

La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.

Reportan autoridades 239 homicidios; Sinaloa ocupa primer lugar

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

esténtor.jpg

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

Legisladores proponen 45 años de cárcel a reclutadores de infantes

Legisladores lanzaron dos propuestas para quienes recluten, obliguen, inciten o utilicen a personas menores de 18 años con fines delictivos o para integrarlos a organizaciones criminales.

lopez.png

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

marg.jpg

El fotoperiodista tijuanense Margarito Martínez es uno de los comunicadores asesinados por la negligencia gubernamental; había solicitado protección del MPP, sin embargo, éste aún no era instalado en Tijuana por el gobierno morenista de Marina del Pilar.