Cargando, por favor espere...

Por mala planeación AIFA dispara violencia en la periferia
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
Cargando...

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100 por ciento en varios municipios del Estado de México desde que comenzó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), detalla una investigación del medio Animal Político.

El informe señala que municipios pertenecientes al corredor del AIFA y aledaños han disparado las incidencias delictivas, principalmente porque el Gobierno de la 4T realizó el proyecto, pero sin planeación urbanística de la zona y en beneficio del surgimiento de la delincuencia y el abandono de viviendas por parte de los colonos.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial federal (Sedatu), existen zonas de “alta inseguridad” en ocho municipios aledaños al aeropuerto, por ejemplo, Zumpango pasó de 2,063 robos en 2019 a 2,250 en 2023, un aumento porcentual del 23 por ciento. Las denuncias por extorsión pasaron de 69 en 2019 a 81 en 2022. Tultepec, de 24 homicidios en 2019 a 31 en 2023, 58 puntos porcentuales arriba. Las extorsiones también aumentaron en un 83 por ciento, pasando de 24 a 62 en el mismo periodo; en este municipio, ya se conformaron guardias vecinales contra la delincuencia.

Es el mismo caso de Tecámac, donde las extorsiones aumentaron 57.5%, en Tultitlán (Lechería) incrementaron los homicidios en 27% y las extorsiones 42%, en Nextlalpan ubicado a sólo unos 9 kilómetros del AIFA, los homicidios subieron 223%, los robos en 63.5% y la extorsión en 550%, pasando de 2 a 18 en cinco años. Cabe señalar que todos estos municipios son gobernados por Morena, partido político que encabeza la gobernadora Delfina Gómez en la entidad mexiquense.

Pero esos no son los únicos delitos que se han intensificado en la zona, también el llamado huachicoleo ha visto aumentos significativos: entre enero y junio del año pasado, Petróleos Mexicanos reportó 925 tomas clandestinas de combustible, es decir, 14% más que en 2021. Zumpango es donde más tomas fueron identificadas (54), seguido de Huehuetoca que, aunque no forma parte del corredor, se encuentra apenas a 30 kilómetros de distancia (44).

Las “Ciudades Bicentenario” que tenían como finalidad mejorar la vida de los mexiquenses, tuvo el mismo destino que el AIFA y abona a la descomposición social, ya que ahí se construyeron muchas casas pero sin ciudad, sin servicios básicos ni medios de transporte, ni comercios, ni industrias generadoras de empleo, lo que llevó a las personas a deshabitar la zona, tal como afirma el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias.

Información del organismo señala que en los ocho municipios que están alrededor del AIFA hay 117 mil viviendas abandonadas, muchas de las cuales son ocupadas como casas de seguridad por grupos criminales que se dedican a la venta de drogas, al secuestro y trata de blancas, entre otros.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

De acuerdo con el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, García Vilchis tiene un ingreso de 698 mil 800 pesos anuales, es decir 58 mil 233 pesos al mes.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.

La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

El Presidente ha hecho de la moralización el leitmotiv de su discurso; desde el sermón de la mañana predica la moral, por cierto, sin la más elemental congruencia; pero aun si ésta existiera, la ruta es equivocada.

La inflación anual llegó a 4.41 por ciento en mayo, por encima del consenso del mercado.

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.