Cargando, por favor espere...
Tras los deslaves ocurridos en Jilotzingo y Naucalpan, en el Estado de México, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó el mapa de Indicadores Municipales de Peligro, Exposición y Vulnerabilidad, el cual muestra las demarcaciones con mayor riesgo de experimentar deslizamientos de tierra.
Además de Jilotzingo y Naucalpan, el mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
En el estado de Hidalgo, los municipios con mayores probabilidades son La Misión, Nicolás Flores, Huazalingo, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla. En Veracruz, destacan Ilamatlán, Texcatepec, Tlachichilco, Las Minas, Chocamán, Atzacan, Naranjal, Zongolica, Mixtla de Altamirano, Texhuacan y Tehuipango.
Por otro lado, en Puebla, los municipios en riesgo incluyen Tlaxco, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Juan Galindo, Tlaola, Tlapacoya, San Felipe Tepatlán, Hermenegildo Galeana, Amixtlán, Coatepec, Olitlan, Hueytlalpan, Zapotitlán, Huitzilan, Cuautempan, Ixtepec, Caxhuacan, Atlequizayan, Xochitlán de Vicente, Jonotla, San Sebastián Tlacotepec y Coyomeapan.
Mientras tanto, en Oaxaca, los municipios con riesgo son Santiago Texcalcingo, Santa María Teopoxco, San Jerónimo Tecóatl, San Lucas Zoquiapan, Mazatlán Villa de Flores, Huautla de Jiménez, Santa María Chichotla, Eloxochitlán de Flores Magón, San Pedro Ocopetatillo, San Mateo Yoloxochitlán, Santiago Comaltepec, Santa Ana Yareni, San Juan Yaeé, San Juan Tabaá, Santa María Ozolotepec, San Pedro el Alto y Pluma Hidalgo.
Cabe recordar que, aunque la mayoría de los deslizamientos de tierra son consecuencia de lluvias, factores como terremotos, erupciones volcánicas y deshielos también pueden provocarlos. Asimismo, la tala de árboles y el asentamiento de comunidades en áreas potencialmente expuestas agravan la situación.
Finalmente, la CNPC informó que, durante la temporada de lluvias, un promedio de 44 personas al año pierde su hogar debido a estos fenómenos.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.
José Velázquez denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección del Gobierno Federal.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.