Cargando, por favor espere...

Internacional
EE. UU. confirma casos de Virus del Nilo con riesgo neurológico
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.


Foto: Pexsels

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos (EE. UU.) confirmaron dos casos humanos de Virus del Nilo Occidental (VNO) en 2025. El primero apareció en el condado de Harris, Texas y el segundo en el Condado de Tulare, California, en ambos, los pacientes presentaron fiebre, fatiga y dolor de cabeza, síntomas en fases iniciales de la infección. En situaciones más graves, el virus puede causar complicaciones neurológicas como encefalitis o meningitis.

Los Departamentos de Salud de Luisiana, Texas y California notificaron los hallazgos a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Aunque no se han difundido detalles sobre los pacientes, las autoridades iniciaron campañas para reducir el riesgo de propagación del virus.

En paralelo, el Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial, California, detectó VNO en una muestra de mosquitos recolectada el 16 de junio, lo que confirmó la presencia activa del virus en la región.

Aproximadamente el 20 por ciento de las personas infectadas desarrolla síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, fatiga, dolores musculares y ganglios inflamados. Un pequeño porcentaje, uno de cada 150 casos, evoluciona hacia formas graves de la enfermedad, con afecciones neurológicas que incluyen rigidez de nuca, confusión, temblores, convulsiones o parálisis. Estos casos se observan con mayor frecuencia en adultos mayores o personas inmunocomprometidas.

El Virus del Nilo Occidental fue identificado por primera vez en África en 1937. Décadas después, alcanzó América, donde se estableció en zonas rurales y urbanas de Estados Unidos, Europa y América Latina.

El mosquito del género Culex actúa como principal vector, al alimentarse de aves infectadas. Humanos y caballos funcionan como hospedadores terminales, sin capacidad de contagiar directamente a otras personas o mosquitos. Aunque es poco común, el virus puede transmitirse mediante transfusiones de sangre, trasplantes de órganos o de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia.

Los CDC recomiendan usar repelentes que contengan aceite de eucalipto de limón, vestir ropa de manga larga, eliminar el agua acumulada en recipientes, macetas o neumáticos, e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.