Cargando, por favor espere...
Foto: Pexsels
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos (EE. UU.) confirmaron dos casos humanos de Virus del Nilo Occidental (VNO) en 2025. El primero apareció en el condado de Harris, Texas y el segundo en el Condado de Tulare, California, en ambos, los pacientes presentaron fiebre, fatiga y dolor de cabeza, síntomas en fases iniciales de la infección. En situaciones más graves, el virus puede causar complicaciones neurológicas como encefalitis o meningitis.
Los Departamentos de Salud de Luisiana, Texas y California notificaron los hallazgos a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Aunque no se han difundido detalles sobre los pacientes, las autoridades iniciaron campañas para reducir el riesgo de propagación del virus.
En paralelo, el Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial, California, detectó VNO en una muestra de mosquitos recolectada el 16 de junio, lo que confirmó la presencia activa del virus en la región.
Aproximadamente el 20 por ciento de las personas infectadas desarrolla síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, fatiga, dolores musculares y ganglios inflamados. Un pequeño porcentaje, uno de cada 150 casos, evoluciona hacia formas graves de la enfermedad, con afecciones neurológicas que incluyen rigidez de nuca, confusión, temblores, convulsiones o parálisis. Estos casos se observan con mayor frecuencia en adultos mayores o personas inmunocomprometidas.
El Virus del Nilo Occidental fue identificado por primera vez en África en 1937. Décadas después, alcanzó América, donde se estableció en zonas rurales y urbanas de Estados Unidos, Europa y América Latina.
El mosquito del género Culex actúa como principal vector, al alimentarse de aves infectadas. Humanos y caballos funcionan como hospedadores terminales, sin capacidad de contagiar directamente a otras personas o mosquitos. Aunque es poco común, el virus puede transmitirse mediante transfusiones de sangre, trasplantes de órganos o de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia.
Los CDC recomiendan usar repelentes que contengan aceite de eucalipto de limón, vestir ropa de manga larga, eliminar el agua acumulada en recipientes, macetas o neumáticos, e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.
Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.
El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
El gobierno confirmó que entre las víctimas hay estudiantes, docentes y el piloto de la aeronave, por lo que declararon luto nacional.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.