El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El gobierno estatal de Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó una flotilla de drones artillados operados por la Secretaría de Seguridad Pública, con los cuales busca hacer frente a la violencia que se vive en la entidad.
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década, lo cual representó un promedio diario de 2.3 personas ultimadas, cantidad que contrasta con los 1.6 asesinatos registrados diariamente en 2018. Ese año marcó el inicio del Gobierno Federal morenista, encabezado en ese entonces por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando la violencia en el estado aún no alcanzaba los niveles actuales.
Con respecto a los drones, las autoridades informaron que dos serán enviados a la frontera con Guatemala. Asimismo, indicaron que tienen capacidad de carga de hasta 35 kilos, pueden portar ametralladoras y cuentan con cámaras infrarrojas. También anunciaron la compra de dos bases móviles blindadas con capacidad para 24 elementos cada una.
La medida ocurre en medio de una disputa abierta entre cárteles que buscan el control de las rutas de drogas, armas y migrantes en la región.
Organizaciones civiles han cuestionado la estrategia oficial. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas advirtió que la supuesta pacificación de la región se sostiene en la militarización, no en la desarticulación del crimen organizado.
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.
En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.
El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.
El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.
El programa vence el 31 de agosto.
Mexicano necesitaría ganar 185 mil pesos al mes para comprar casa como la de Noroña
Empujones, puñetazos y “cocazo” entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña en el Senado
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
A pesar de lluvias, la mayoría de los estados enfrenta una severa crisis hídrica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.