Cargando, por favor espere...

Violencia supera a Morena, Chiapas recurre a drones artillados
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.
Cargando...

Foto: Internet

El gobierno estatal de Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó una flotilla de drones artillados operados por la Secretaría de Seguridad Pública, con los cuales busca hacer frente a la violencia que se vive en la entidad.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década, lo cual representó un promedio diario de 2.3 personas ultimadas, cantidad que contrasta con los 1.6 asesinatos registrados diariamente en 2018. Ese año marcó el inicio del Gobierno Federal morenista, encabezado en ese entonces por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando la violencia en el estado aún no alcanzaba los niveles actuales.

Con respecto a los drones, las autoridades informaron que dos serán enviados a la frontera con Guatemala. Asimismo, indicaron que tienen capacidad de carga de hasta 35 kilos, pueden portar ametralladoras y cuentan con cámaras infrarrojas. También anunciaron la compra de dos bases móviles blindadas con capacidad para 24 elementos cada una.

La medida ocurre en medio de una disputa abierta entre cárteles que buscan el control de las rutas de drogas, armas y migrantes en la región.

Organizaciones civiles han cuestionado la estrategia oficial. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas advirtió que la supuesta pacificación de la región se sostiene en la militarización, no en la desarticulación del crimen organizado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

Analistas coinciden en que este Gobierno ha ocultado sus grandes deficiencias con eventos masivos como el realizado el 1° de julio; además de culpar a gobiernos pasados para rechazar el fracaso de su Gobierno.

La reforma también hiere la autonomía del Poder Judicial y la independencia judicial, lo que dejaría tomar libremente sus propias decisiones.

Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

El cadáver muestra signos de violencia.

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre ya no piense solo en sí mismo ni anteponga sus intereses personales en daño de la colectividad.