Cargando, por favor espere...

Nacional
Forenses denuncian abusos laborales y negligencia en manejo de cuerpos
Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.


En medio de un ambiente de tensión y división, trabajadores del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) se manifestaron en la avenida Niños Héroes, colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX) para exigir la destitución del subdirector de Tanatología, Andrés Oriol Morales, quien es acusado por un grupo de empleados de encubrir malas prácticas; asimismo, denunciaron condiciones laborales precarias, falta de insumos básicos como batas, guantes y cubrebocas.

Durante la protesta, los trabajadores inconformes se enfrentaron contra otro grupo, presuntamente afín al subdirector de Tanatología.

Las inconformidades se desataron tras la filtración de imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, como una fotografía donde Morales, según denuncias, manipula un cráneo de forma burlona, generando indignación entre colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos.

También se reportaron videos de trabajadores manejando cuerpos sin cuidado ni equipo adecuado, presuntamente con el conocimiento de Morales. Acciones que atentan contra la dignidad humana y dificultan la justicia en casos de víctimas no identificadas, externaron los manifestantes.

Asimismo, los empleados señalaron condiciones laborales precarias, incluyendo la falta de insumos básicos como: batas, guantes y cubrebocas; lo que compromete su salud y la calidad de los estudios forenses.

Por lo anterior, colectivos como “Una Luz en el Camino” y peritos exigen la destitución inmediata de Morales y de Blanca Olimpia Patricia Crespo Arellano, encargada de despacho del Incifo, así como una investigación independiente sobre estas irregularidades.

 



Notas relacionadas

Dólar experimenta su peor caída desde 1973

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

EE. UU. reabre frontera para exportación de ganado mexicano

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.

Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México

La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.

angel.jpg

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Mueren vallenses por falta de equipo médico

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Juguetes impulsarán ventas por más de mil 820 mdd esta Navidad

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

Ciberacoso impacta a millones de personas en México

Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.

Urge atención legislativa ante el envejecimiento acelerado de la población en México

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

Empresas suspendidas por contaminación del Río Pesquería en Nuevo León

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

México, el país más peligroso del mundo para funcionarios públicos: ACLED

Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.

Precio de gasolina al alza: se vende en 24.49 pesos por litro

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

Senadores avalan eliminación de Compranet

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

Urgen organizaciones civiles atender rezago educativo en México

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

parque.jpg

El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.

Suicidio y homicidio principales causas de muerte de jóvenes

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.