En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
Cargando, por favor espere...
En medio de un ambiente de tensión y división, trabajadores del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) se manifestaron en la avenida Niños Héroes, colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX) para exigir la destitución del subdirector de Tanatología, Andrés Oriol Morales, quien es acusado por un grupo de empleados de encubrir malas prácticas; asimismo, denunciaron condiciones laborales precarias, falta de insumos básicos como batas, guantes y cubrebocas.
Durante la protesta, los trabajadores inconformes se enfrentaron contra otro grupo, presuntamente afín al subdirector de Tanatología.
Las inconformidades se desataron tras la filtración de imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, como una fotografía donde Morales, según denuncias, manipula un cráneo de forma burlona, generando indignación entre colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos.
También se reportaron videos de trabajadores manejando cuerpos sin cuidado ni equipo adecuado, presuntamente con el conocimiento de Morales. Acciones que atentan contra la dignidad humana y dificultan la justicia en casos de víctimas no identificadas, externaron los manifestantes.
Asimismo, los empleados señalaron condiciones laborales precarias, incluyendo la falta de insumos básicos como: batas, guantes y cubrebocas; lo que compromete su salud y la calidad de los estudios forenses.
Por lo anterior, colectivos como “Una Luz en el Camino” y peritos exigen la destitución inmediata de Morales y de Blanca Olimpia Patricia Crespo Arellano, encargada de despacho del Incifo, así como una investigación independiente sobre estas irregularidades.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.