Cargando, por favor espere...

EU. UU incluye a México en su lista de “países adversarios”
Junto con Irán, Rusia y China, México fue incluido dentro de los países adversarios de EE. UU.
Cargando...

La fiscal general de Estados Unidos (EE. UU.), Pam Bondi, incluyó a México en la lista de países “adversarios” de la nación norteamericana, junto con Irán, Rusia y China; y advirtió que Washington no se dejará “intimidar” por dichos países. 

Durante su comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado, Bondi aseguró que EE. UU. adoptará una postura firme frente a cualquier nación que represente una amenaza a su soberanía. En este sentido, señaló a México como un actor que, a través del tráfico de drogas, representa una amenaza directa a la seguridad estadounidense.

“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo gracias al liderazgo del presidente Trump. No solo frente a Irán, sino también frente a Rusia, China y México. Frente a cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo que esté en nuestro poder, gracias a su liderazgo, para mantener a Estados Unidos seguro”, declaró Pam Bondi. 

Las declaraciones de Bondi se dan solo cuatro días después del ataque estadunidense contra tres instalaciones nucleares en Irán (21.06.25), lo que ha incrementado la tensión entre Washington y sus supuestos adversarios en todo el mundo. 

Respecto a México, la fiscal general de EE. UU. acusó al Gobierno de Claudia Sheinbaum de permitir que los cárteles del narcotráfico operen con impunidad, facilitando la entrada de fentanilo y otras sustancias a territorio estadunidense. Por lo que, advirtió, su gobierno no dudará en tomar acciones para impedir las sobredosis en su población.  


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

La barrera representa graves riesgos para los migrantes.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

Especialista indicó que existe una paradoja entre el tiempo de trabajo y los niveles de productividad en México.

En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.