Cargando, por favor espere...

Internacional
EU. UU incluye a México en su lista de “países adversarios”
Junto con Irán, Rusia y China, México fue incluido dentro de los países adversarios de EE. UU.


La fiscal general de Estados Unidos (EE. UU.), Pam Bondi, incluyó a México en la lista de países “adversarios” de la nación norteamericana, junto con Irán, Rusia y China; y advirtió que Washington no se dejará “intimidar” por dichos países. 

Durante su comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado, Bondi aseguró que EE. UU. adoptará una postura firme frente a cualquier nación que represente una amenaza a su soberanía. En este sentido, señaló a México como un actor que, a través del tráfico de drogas, representa una amenaza directa a la seguridad estadounidense.

“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo gracias al liderazgo del presidente Trump. No solo frente a Irán, sino también frente a Rusia, China y México. Frente a cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo que esté en nuestro poder, gracias a su liderazgo, para mantener a Estados Unidos seguro”, declaró Pam Bondi. 

Las declaraciones de Bondi se dan solo cuatro días después del ataque estadunidense contra tres instalaciones nucleares en Irán (21.06.25), lo que ha incrementado la tensión entre Washington y sus supuestos adversarios en todo el mundo. 

Respecto a México, la fiscal general de EE. UU. acusó al Gobierno de Claudia Sheinbaum de permitir que los cárteles del narcotráfico operen con impunidad, facilitando la entrada de fentanilo y otras sustancias a territorio estadunidense. Por lo que, advirtió, su gobierno no dudará en tomar acciones para impedir las sobredosis en su población.  


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.

La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

El Producto Interno Bruto (PIB) se quedó por debajo de la estimación del Inegi y de economías comparables, como Brasil y Colombia.

Cada día desaparecen en México 29 niñas, niños y adolescentes, una cifra casi tres veces mayor que la registrada hace cinco años.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era la institución encargada de medir la pobreza y el impacto de la política social en México, pero a mediados de este año sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.