Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Las modificaciones, conocidas como "Ley Espía", pasaron por mayoría de votos y fueron enviadas al Senado.
Las reformas otorgan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional (GN) acceso a bases de datos personales sin orden judicial en ciertos casos. Entre los datos contemplados figuran huellas dactilares, escaneos faciales, voz, registros bancarios, financieros, vehiculares, fiscales y de propiedad.
Durante la sesión, diputados de oposición calificaron la reforma como un “albazo” y acusaron al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados de fortalecer un “monstruo del espionaje”. En contraste, los legisladores oficialistas defendieron las medidas como necesarias para combatir delitos como extorsión y secuestro.
Las reformas también crean la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Plataforma Central de Inteligencia.
Por su parte, diputados de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) advirtieron que la norma otorga discrecionalidad excesiva al gobierno y abre la puerta a un posible uso político de los datos. Organizaciones civiles y expertos expresaron preocupación por la falta de debate público antes de su aprobación.
La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera