Cargando, por favor espere...

Nacional
Ambientalistas denuncian daños en Sonora y Chihuahua por Proyecto Saguaro
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.


Foto: Internet

Organizaciones ambientalistas como Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) denunciaron que el Proyecto Saguaro provocará un incremento de emisiones de metano, afectación a la biodiversidad marina, invasión de territorios indígenas, riesgo para áreas naturales protegidas y pérdidas económicas en la pesca y turismo.

El proyecto de la empresa México Pacific considera la construcción de un gasoducto de 800 kilómetros y 48 pulgadas de diámetro, a lo largo de 16 municipios desde Guadalupe, Chihuahua hasta la costa de Puerto Libertad, en el municipio de Pitiquito en Sonora, a través del cual pretenden transportar hasta 2.8 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Asimismo, busca establecer una planta de gas natural licuado en el Golfo de California. La meta final es exportar el combustible a Asia; sin embargo, las organizaciones ambientalistas, han denunciado que el proyecto amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.

Además, el proyecto contradice los compromisos climáticos de México, ya que podría aumentar en un 3 por ciento las emisiones nacionales de metano.

En mayo de 2025, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó un nuevo estudio de impacto ambiental. Mientras tanto, comunidades indígenas han exigido consultas previas, como establece la ley. Protestas y amparos colectivos se han presentado desde septiembre de 2024, lo que podría aplazar el inicio de operaciones hasta 2026.

Pese a que México Pacific asegura que habrá una derrama de dos mil millones de dólares anuales y cinco mil empleos; pescadores de Baja California Sur estiman pérdidas de hasta el 30 por ciento en sus ingresos; mientras que empresarios del turismo temen un colapso del sector.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.