Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
China domina el mercado de las “tierras raras”, un grupo de 17 minerales cruciales para la fabricación de productos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de defensa. Con un control de aproximadamente el 60 por ciento de la producción mundial y cerca del 90 por ciento del refinado, según informan medios internacionales, el gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos (EE.UU.) y Europa.
El análisis de mercados Research and Markets indicó que China posee el 37 por ciento de las reservas mundiales de tierras raras en sus yacimientos, además cuenta con contratos en otros países, de yacimientos en América, África y Asia.
En respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a principios de 2025, Pekín incluyó siete tierras raras en su lista de control de exportaciones, clasificándolas como productos de “doble uso”, con aplicaciones tanto civiles como militares. Según el gobierno chino, la medida busca “salvaguardar la seguridad nacional”.
Cabe recordar que la lista de control de exportaciones de China establece qué productos, materiales o tecnologías requieren licencias para su venta al extranjero. Incluye elementos clave como galio, germanio, antimonio, disprosio y terbio, entre otros. Esta regulación ha profundizado la dependencia de Estados Unidos y la Unión Europea, que enfrentan grandes dificultades para extraer y procesar estos minerales por cuenta propia.
Empresas como Ford han reportado reducciones en su producción debido a la escasez. Mientras tanto, proveedores como Aptiv y BorgWarner anunciaron el desarrollo de motores con un contenido mínimo o nulo de tierras raras. Michael Dunne, consultor automotriz especializado en China, advirtió al New York Times que las restricciones impuestas por Pekín “podrían paralizar por completo las plantas automovilísticas de Estados Unidos”.
En Europa, la dependencia es aún mayor: el 98 por ciento de sus imanes de tierras raras proviene de China. Las restricciones provocaron “importantes trastornos”, así como el cierre de líneas de producción y plantas en distintos países, según la Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA).
Los expertos coinciden en que la ventaja de China radica en sus métodos de extracción más rápidos y menos costosos, con tasas de recuperación consideradas “sin precedentes”.
La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.
Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Mientras desde el Sur Global se cimienta un nuevo orden multipolar antihegemónico, el imperialismo usa a la OTAN para impedirlo.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
Los pueblos del mundo deben ver en China un ejemplo de desarrollo, modernidad y progreso; y China está dispuesta a compartir su experiencia con aquellos países que así lo deseen.
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Billetes de 200 pesos saldrán de circulación: Banxico
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.