El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
China domina el mercado de las “tierras raras”, un grupo de 17 minerales cruciales para la fabricación de productos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de defensa. Con un control de aproximadamente el 60 por ciento de la producción mundial y cerca del 90 por ciento del refinado, según informan medios internacionales, el gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos (EE.UU.) y Europa.
El análisis de mercados Research and Markets indicó que China posee el 37 por ciento de las reservas mundiales de tierras raras en sus yacimientos, además cuenta con contratos en otros países, de yacimientos en América, África y Asia.
En respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a principios de 2025, Pekín incluyó siete tierras raras en su lista de control de exportaciones, clasificándolas como productos de “doble uso”, con aplicaciones tanto civiles como militares. Según el gobierno chino, la medida busca “salvaguardar la seguridad nacional”.
Cabe recordar que la lista de control de exportaciones de China establece qué productos, materiales o tecnologías requieren licencias para su venta al extranjero. Incluye elementos clave como galio, germanio, antimonio, disprosio y terbio, entre otros. Esta regulación ha profundizado la dependencia de Estados Unidos y la Unión Europea, que enfrentan grandes dificultades para extraer y procesar estos minerales por cuenta propia.
Empresas como Ford han reportado reducciones en su producción debido a la escasez. Mientras tanto, proveedores como Aptiv y BorgWarner anunciaron el desarrollo de motores con un contenido mínimo o nulo de tierras raras. Michael Dunne, consultor automotriz especializado en China, advirtió al New York Times que las restricciones impuestas por Pekín “podrían paralizar por completo las plantas automovilísticas de Estados Unidos”.
En Europa, la dependencia es aún mayor: el 98 por ciento de sus imanes de tierras raras proviene de China. Las restricciones provocaron “importantes trastornos”, así como el cierre de líneas de producción y plantas en distintos países, según la Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA).
Los expertos coinciden en que la ventaja de China radica en sus métodos de extracción más rápidos y menos costosos, con tasas de recuperación consideradas “sin precedentes”.
El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.
Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.
El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Pemex recibe rescate récord y deja pérdida de 195 mil mdp
Tunden en redes a alcaldesa de Morena por simulación en maratón de CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.