Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cargando, por favor espere...
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, arrancó su campaña rumbo a la Presidencia de la República con una marcha multitudinaria que partió del Jardín de la Madre a la explanada del Palacio Municipal en Fresnillo, Zacatecas, uno de los municipios más inseguros y violentos del país.
El arranque de campaña que inició en el primer minuto de este primero de marzo bajo el lema “Por un México sin miedo”, se replicó en los estados, municipios, alcaldías y plazas públicas, donde los candidatos, militantes y simpatizantes del bloque opositor, al igual que Gálvez Ruiz exigieron paz y un alto a la violencia.
Con veladoras en mano y coreando “Gálvez presidenta”, “Gálvez presidenta” avanzaron para luego al unísono demandar paz en el proceso electoral del próximo 2 de junio.
Xóchitl Gálvez estuvo acompañada de madres buscadoras, médicos, ganaderos, mineros y cientos de ciudadanos con velas y antorchas. La ingeniera se solidarizó con los habitantes de Fresnillo que a diario viven extorsiones del crimen organizado, asaltos, masacres de jóvenes, feminicidios, las mujeres desaparecen, hay narcobloqueos, fugas de reos, asesinatos de funcionarios, de policías y de civiles.
“En Fresnillo, el crimen y el mal gobierno de Morena amenazan la vida, la verdad, la libertad y, por tanto, la prosperidad de esta hermosa tierra y la de su gente. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 96 por ciento de la gente de esta ciudad siente miedo”, dijo ante miles de simpatizantes que la acompañaron en su primer acto de campaña.
Aseguró que es factible alcanzar un país seguro, libre del miedo que actualmente aflige a sus ciudadanos y destacó que dentro de su proyecto de gobierno estará enfocado en proteger a la juventud mexicana.
La candidata presidencial expresó profundo respeto por todas las víctimas de la inseguridad y la violencia en el país, solicitando un minuto de silencio en su memoria.
Además, aprovechó la ocasión para criticar a su contrincante, Claudia Sheinbaum, acusándola de indiferencia ante el dolor ajeno y de fomentar la violencia, para luego advertir el fin de los "abrazos a los criminales" y la aplicación rigurosa de la ley.
"Mi estrategia tiene coraje porque seré una presidenta valiente", afirmó, advirtiendo a las organizaciones criminales más violentas del país sobre el fin de su impunidad.
La construcción de una nueva prisión de alta seguridad, equipada con tecnología de punta, fue una de las propuestas destacadas de Gálvez para combatir la delincuencia.
Además, recibió el respaldo de las madres buscadoras, representadas por Leticia Castañeda Cruz, quien expresó la urgencia de un cambio y depositó su confianza en el proyecto de la panista.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
¿Por qué nadie frena el genocidio?
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera