Cargando, por favor espere...

Nacional
"Pondré fin a los abrazos a criminales": Xóchitl Gálvez
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.


La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, arrancó su campaña rumbo a la Presidencia de la República con una marcha multitudinaria que partió del Jardín de la Madre a la explanada del Palacio Municipal en Fresnillo, Zacatecas, uno de los municipios más inseguros y violentos del país.

El arranque de campaña que inició en el primer minuto de este primero de marzo bajo el lema “Por un México sin miedo”, se replicó en los estados, municipios, alcaldías y plazas públicas, donde los candidatos, militantes y simpatizantes del bloque opositor, al igual que Gálvez Ruiz exigieron paz y un alto a la violencia.

Con veladoras en mano y coreando “Gálvez presidenta”, “Gálvez presidenta” avanzaron para luego al unísono demandar paz en el proceso electoral del próximo 2 de junio.

Xóchitl Gálvez estuvo acompañada de madres buscadoras, médicos, ganaderos, mineros y cientos de ciudadanos con velas y antorchas. La ingeniera se solidarizó con los habitantes de Fresnillo que a diario viven extorsiones del crimen organizado, asaltos, masacres de jóvenes, feminicidios, las mujeres desaparecen, hay narcobloqueos, fugas de reos, asesinatos de funcionarios, de policías y de civiles.

“En Fresnillo, el crimen y el mal gobierno de Morena amenazan la vida, la verdad, la libertad y, por tanto, la prosperidad de esta hermosa tierra y la de su gente. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 96 por ciento de la gente de esta ciudad siente miedo”, dijo ante miles de simpatizantes que la acompañaron en su primer acto de campaña.

 

 

Aseguró que es factible alcanzar un país seguro, libre del miedo que actualmente aflige a sus ciudadanos y destacó que dentro de su proyecto de gobierno estará enfocado en proteger a la juventud mexicana.

La candidata presidencial expresó profundo respeto por todas las víctimas de la inseguridad y la violencia en el país, solicitando un minuto de silencio en su memoria.

Además, aprovechó la ocasión para criticar a su contrincante, Claudia Sheinbaum, acusándola de indiferencia ante el dolor ajeno y de fomentar la violencia, para luego advertir el fin de los "abrazos a los criminales" y la aplicación rigurosa de la ley.

"Mi estrategia tiene coraje porque seré una presidenta valiente", afirmó, advirtiendo a las organizaciones criminales más violentas del país sobre el fin de su impunidad.

La construcción de una nueva prisión de alta seguridad, equipada con tecnología de punta, fue una de las propuestas destacadas de Gálvez para combatir la delincuencia.

Además, recibió el respaldo de las madres buscadoras, representadas por Leticia Castañeda Cruz, quien expresó la urgencia de un cambio y depositó su confianza en el proyecto de la panista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.