Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Cargando, por favor espere...
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
En la evidencia se observa a un hombre repartiendo billetes con denominación de 100 pesos a una fila considerable de personas, quienes además llevan entre manos refresco y sándwich, como si se tratara de viejas prácticas para el acarreo.
Además, se aprecian cerca de diez autobuses en los que, se presume, viajaron durante 12 horas cientos de personas desde el estado de Nayarit. Dicha situación, revelan los internautas, se está replicando en diversas entidades del país como Baja California, Guerrero y Puebla, por mencionar algunos.
De igual manera, circula un oficio sellado y membretado por parte de los Servicios Educativos del Estado de México, en el que el director de la Escuela Secundaria Técnica número 138, Atanacio Cornejo Pérez, comisiona al personal docente a asistir expresamente a al Zócalo de la Ciudad de México “a la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum, el día primero de marzo de 2024, la salida de los autobuses será en las oficinas de Lerma, con domicilio en Francisco Villa No. 64, Méx., a las 11:00 horas. Confiando en su responsabilidad y su amplio espíritu de colaboración, reciba un cordial saludo”, se lee en el documento.
Cabe destacar que la Secundaria Técnica está ubicada en Loma Bonita Tepexoyuca, en el municipio de Ocoyoacac, del Estado de México y cuyo oficio fue fechado el pasado 28 de febrero con el número 210C0101120102T/EST138/059/2024. La publicación ha sido replicada por diversos usuarios.
El evento de inicio de campaña está programado a las 16:00 horas y se espera que arriben por lo menos 80 mil personas al Zócalo de la Ciudad de México.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.