Cargando, por favor espere...

CDMX
Humo y cortes de energía eléctrica retrasa a usuarios del Metro
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.


El mes de marzo comenzó con averías en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, fueron los usuarios de la Línea 7 quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Ante este reporte, el Metro aseguró que se llevó a cabo una revisión del tren en la estación, y tras atender el incidente, reanudó el servicio, mismo que se hizo con un avance pausado de las unidades de trenes.

A esta falla se suma la que también se presentó en la línea 9 que corre de Mixiuhca-Tacubaya, en cuyo tramo abierto se suscitó un corte de energía, alrededor de las 7:20 horas, en los andenes que se dirigían a Tacubaya, motivo por el cual se presentaron retrasos de hasta 15 minutos, denunciaron usuarios de la red social X.

Inicialmente, se creía que sólo la terminal provisional de la Línea 9 había sido afectada por el corte de energía; sin embargo, otros usuarios reportaron haber experimentado la falta de luz también en las estaciones Lázaro Cárdenas y Tacubaya.

 

 

Por su parte, el Metro anunció que tras el corte de energía en la Línea 9, se llevó a cabo una revisión del sistema eléctrico, habilitándose el servicio en el tramo Velódromo-Jamaica.

Más de 40 horas se quedaron atrapados usuarios en los trenes, incluso el servicio entre Chabacano y Tacubaya reportaron que entre dos y tres horas no se había restablecido.

 

 

Cabe destacar que ante la suspensión en la Línea 9, los usuarios que buscan llegar a sus lugares de trabajo fueron desalojados de la estación Mixiuhca, con el Metro desplegando unidades de RTP para brindar apoyo a los afectados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.