Cargando, por favor espere...

Diputados exigen destitución del titular del Metro
Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.
Cargando...

Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, así como la falta de transparencia en el mantenimiento de unidades; diputados del Partido Acción Nacional exigen la destitución del titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera.

En lo que va de 2023, más de 700 millones de personas han utilizado el metro en el Valle de México, de acuerdo con datos del Transporte Urbano de Pasajeros, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El coordinador de la bancada panista en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, informó que el mantenimiento, modernización y funcionamiento del metro es una de las demandas más reiteradas de la población; por lo que exigen al jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, que se comprometa con la operatividad correcta del metro, a fin de evitar accidentes que ponen en riesgo la integridad física de los usuarios.

El accidente más reciente que se difundió en redes sociales fue el que se suscitó el día de hoy, 24 de octubre, en la estación Polanco de la línea 7, donde colapsaron las escaleras eléctricas y cuyo saldo fue de por lo menos nueve personas heridas.

Por su parte, el diputado Aníbal Alexandro Cañéz Morales, solicitó por octava ocasión, una reunión con el titular del metro con el propósito de conocer el plan de mantenimiento en las líneas 3, 7, 9, A y B para evitar más accidentes: “a pesar de la supuesta inversión histórica que se está haciendo en el metro, las fallas son más recurrentes. Además, es necesario que ya no se utilice este medio de transporte para hacer propaganda política por parte de Martí Batres, así como los aspirantes morenistas a la candidatura de la jefatura de gobierno Clara Brugada y Omar García Harfuch”.

Al respecto, el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández señaló a la coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, y a Martí Batres, como responsables de la precariedad en el servicio del metro: “ellos son cómplices de los accidentes que ocurren en esta red de transporte y les causan dolor a los usuarios, parece que los funcionarios de la 4T no tienen sensibilidad humana”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.