Cargando, por favor espere...

Nacional
Firman acuerdo Guanajuato y alcaldía MH en materia turística y de inversión
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.


La alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de Guanajuato firmaron este martes un acuerdo de intercambio en materia turística, con lo que ofrecerán descuentos a sus ciudadanos en servicios como hospedajes, restaurantes y recintos culturales.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

En conferencia de prensa, Tabe Echartea sostuvo que este acuerdo busca impulsar a la alcaldía como un destino turístico y de negocios.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato aseguró que con esta acción de colaboración esa entidad también puede mostrar las riquezas económicas, históricas y culturales con las que cuenta, al tiempo que afianza lazos con la alcaldía Miguel Hidalgo.

El convenio turístico contempla descuentos para los habitantes de la alcaldía que visiten Guanajuato, que solo tendrán que mostrar su identificación en donde se especifique que vive en esta demarcación.

Además, durante dos semanas se expondrá en la explanada de MH una muestra de artesanías, calzado, artículos de piel, alimentos, entre otros artículos de la marca oficial del Estado de Guanajuato, los cuales se pueden adquirir en línea.

En el evento estuvieron presentes el Jefe de Oficina de la Alcaldía, José Antonio Patiño, y Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico, además de otros integrantes del gabinete del gobierno de Miguel Hidalgo. 

En tanto, por parte del Gobierno de Guanajuato, asistieron Juan José Álvarez, Secretario de Turismo; Adriana Camarena, del Instituto Estatal de Cultura y Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.

El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.