Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
Cargando, por favor espere...
La alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de Guanajuato firmaron este martes un acuerdo de intercambio en materia turística, con lo que ofrecerán descuentos a sus ciudadanos en servicios como hospedajes, restaurantes y recintos culturales.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
En conferencia de prensa, Tabe Echartea sostuvo que este acuerdo busca impulsar a la alcaldía como un destino turístico y de negocios.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato aseguró que con esta acción de colaboración esa entidad también puede mostrar las riquezas económicas, históricas y culturales con las que cuenta, al tiempo que afianza lazos con la alcaldía Miguel Hidalgo.
El convenio turístico contempla descuentos para los habitantes de la alcaldía que visiten Guanajuato, que solo tendrán que mostrar su identificación en donde se especifique que vive en esta demarcación.
Además, durante dos semanas se expondrá en la explanada de MH una muestra de artesanías, calzado, artículos de piel, alimentos, entre otros artículos de la marca oficial del Estado de Guanajuato, los cuales se pueden adquirir en línea.
En el evento estuvieron presentes el Jefe de Oficina de la Alcaldía, José Antonio Patiño, y Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico, además de otros integrantes del gabinete del gobierno de Miguel Hidalgo.
En tanto, por parte del Gobierno de Guanajuato, asistieron Juan José Álvarez, Secretario de Turismo; Adriana Camarena, del Instituto Estatal de Cultura y Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera