Cargando, por favor espere...
Foto principal: Reuters / AP
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas, de acuerdo con WAFA.
En las últimas horas han muerto 305 niños, 173 mujeres y 78 ancianos por los mismos ataques, según el ministerio de Salud local. Uno de los graves problemas son los desplazamientos internos, ya son 1.4 millones de residentes de la Franja de Gaza, es decir, más de la mitad de la población se han desplazado.
Otro problema urgente es la escasez de agua potable, que obliga a los ciudadanos a usar fuentes inseguras.
Las autoridades locales también están preocupadas por el posible colapso del sistema sanitario, tras la muerte de 65 miembros del personal médico, la destrucción de 25 ambulancias y la salida de servicio de 12 hospitales y 32 centros de salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay mínimo 50 mil mujeres embarazadas en Gaza (a 5,500 de ellas les falta un mes para dar a luz), quienes no pueden acceder a servicios sanitarios esenciales.
Más de 625 mil niños sin educación por bombardeos
Datos de la ONU señalan que más de 625 mil niños palestinos no han recibido educación durante al menos 12 días; además, 206 escuelas han sufrido daños.
En Cisjordania, la escalada también ha causado restricciones en el acceso a la educación. Todas las escuelas del territorio cerraron del 7 al 9 de octubre, lo que afectó a unos 782.000 alumnos. Hasta la semana pasada, más de 230 escuelas que atienden a unos 50.000 estudiantes no habían reabierto.
Los niños son los más afectados por la crisis humanitaria en Gaza. "Al menos 2,000 niños han muerto en Gaza en los últimos 17 días, y otros 27 en Cisjordania. Los constantes ataques aéreos han reducido miles de edificios de la Franja de Gaza a montones de escombros humeantes", sostiene la organización internacional Save the Children, que se dedica a proteger los derechos de los niños.
El mismo organismo indica que al menos 4,600 niños han resultado heridos, "algunos con quemaduras atroces, pérdida de extremidades y otras terribles lesiones causadas por las explosiones, sin que hayan podido recibir la atención adecuada".
Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.
Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.
El pontífice abordó directamente la situación en Gaza y condenó el “castigo colectivo” tras un ataque israelí contra la única iglesia católica en la Franja.
Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.
Al menos dos ciudades han registrado aglomeraciones en los almacenes de alimentos ante la grave crisis de hambruna por el bloqueo de Israel en Gaza.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Resistir y desmantelar el sistema e ideología del salvaje régimen colonial europeo ha sido un proceso largo y doloroso para las naciones que se vislumbran libres y con derecho al desarrollo.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción