Cargando, por favor espere...
Foto principal: Reuters / AP
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas, de acuerdo con WAFA.
En las últimas horas han muerto 305 niños, 173 mujeres y 78 ancianos por los mismos ataques, según el ministerio de Salud local. Uno de los graves problemas son los desplazamientos internos, ya son 1.4 millones de residentes de la Franja de Gaza, es decir, más de la mitad de la población se han desplazado.
Otro problema urgente es la escasez de agua potable, que obliga a los ciudadanos a usar fuentes inseguras.
Las autoridades locales también están preocupadas por el posible colapso del sistema sanitario, tras la muerte de 65 miembros del personal médico, la destrucción de 25 ambulancias y la salida de servicio de 12 hospitales y 32 centros de salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay mínimo 50 mil mujeres embarazadas en Gaza (a 5,500 de ellas les falta un mes para dar a luz), quienes no pueden acceder a servicios sanitarios esenciales.
Más de 625 mil niños sin educación por bombardeos
Datos de la ONU señalan que más de 625 mil niños palestinos no han recibido educación durante al menos 12 días; además, 206 escuelas han sufrido daños.
En Cisjordania, la escalada también ha causado restricciones en el acceso a la educación. Todas las escuelas del territorio cerraron del 7 al 9 de octubre, lo que afectó a unos 782.000 alumnos. Hasta la semana pasada, más de 230 escuelas que atienden a unos 50.000 estudiantes no habían reabierto.
Los niños son los más afectados por la crisis humanitaria en Gaza. "Al menos 2,000 niños han muerto en Gaza en los últimos 17 días, y otros 27 en Cisjordania. Los constantes ataques aéreos han reducido miles de edificios de la Franja de Gaza a montones de escombros humeantes", sostiene la organización internacional Save the Children, que se dedica a proteger los derechos de los niños.
El mismo organismo indica que al menos 4,600 niños han resultado heridos, "algunos con quemaduras atroces, pérdida de extremidades y otras terribles lesiones causadas por las explosiones, sin que hayan podido recibir la atención adecuada".
A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
Los dirigentes occidentales que hoy condenan los actos terroristas de Hamás y apoyan a Israel nada hicieron antes por resolver las injusticias en Palestina y las “posiciones de principio” que hoy pregonan demuestran que tampoco lo harán esta vez.
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.
El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción