Cargando, por favor espere...
Foto principal: X / Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora de Acción Nacional, anunció este martes la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Gálvez Ruíz destacó que la trayectoria y experiencia de Carlos Urzúa, quien fuera secretario de Hacienda a principios del gobierno del presidente López Obrador, serán fundamentales en esta época de definiciones.
La también aspirante a la presidencia de la Republica por el FAM señaló que Urzúa es una persona con mucho talento y capacidad, pero también un ciudadano desencantado, como millones de mexicanos, que se alejaron del actual gobierno por no cumplir sus expectativas.
“Para mí es un gusto que haya aceptado ser parte de este equipo y es un ciudadano, no tiene partido político, pero sí tiene mucho talento y mucha capacidad”, recalcó la también exjefa delegacional en Miguel Hidalgo.
Xóchitl Gálvez precisó que todavía no se ha hablado del cargo que ocupará Carlos Urzua, pero resaltó que tendrá una participación importante en el proyecto del Frente Amplio por México.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde
“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.
El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.
Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.
De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.
Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.
El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.
“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".
La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera