Cargando, por favor espere...

Cultura
Yuridia y Michael Jackson en el Festival de las Almas 2023
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.


Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México. Se trata de un encuentro cultural y artístico que pretende impulsar el desarrollo de la población mexiquense, al tiempo que muestran la riqueza y pluralidad cultural en el marco del Día de Muertos.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México dio a conocer que el evento inaugural se realizará con la presentación de la cantante mexicana Eugenia León y el cierre del festival será con los conciertos del grupo Cañaveral y Yuridia.

Asimismo, en el cartel promocional destacan las presentaciones de Michael Jackson sinfónico a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México; el Tributo a mujeres de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, Auikal, Javi Blues, Fernando Delgadillo y Los Ángeles Negros.

Además de los eventos, los visitantes podrán disfrutar de talleres y exposiciones, entre ellas: “Luchadores enmascarados: una leyenda”, “Metl. Maguey. Planta sagrada” y “Pulsiones y provocaciones: de lo íntimo a lo social”, esta última se trata de la obra pictórica de la artista mexicana Nahúm B. Zenil.

 

 

Preocupación del sector hotelero

En el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, los prestadores de servicio de hospedaje manifestaron su preocupación debido a la falta de difusión del programa cultural por parte de las autoridades del gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, lo cual se verá reflejado en el número de reservaciones.

“El anuncio se hizo muy tarde y nos preocupa que eso afecte las reservaciones, la gente nos preguntaba qué artistas se presentarían en el Festival de las Almas, pero como no lo sabíamos, no podíamos concretar las invitaciones”, comentó una gerente de hotel ubicado en la comunidad de San Gaspar, Andrea Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.

El proyecto ferroviario depende de transferencias públicas para sostener su operación.

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.