Cargando, por favor espere...
Ante las omisiones registradas en el caso del feminicida de Iztacalco, Miguel “C”, la candidata a senadora por la Alianza PAN, PRI y PRD, Verónica Juárez, interpuso este miércoles, una denuncia penal en contra de la exfiscal, Ernestina Godoy Ramos.
Juárez Piña, entregó la denuncia por escrito en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), donde expuso detalles y datos de la posible omisión de Godoy en el caso del feminicida al que se le han acreditado siete casos por asesinatos a mujeres o intento de feminicidio.
“El día de hoy nos hemos dado cita aquí en la Fiscalía para presentar una denuncia en contra de Ernestina Godoy por las omisiones que tuvo durante su gestión en relación con el asunto del feminicida de Iztacalco; como ustedes saben en semanas pasadas fue detenido este Miguel ‘C’ o también conocido como el feminicida de Iztacalco, pero a partir de distinta información que se tiene sobre la investigación, sabemos que desde el 2012 este hombre venía teniendo esta conducta delictiva”, denunció.
“De igual manera sabemos que desde el año 2020, Ernestina Godoy y la fiscalía tenía información de quién era, dónde trabajaba, en dónde estaba y cuál eran sus datos y aun así no actuó”. La candidata al senado sostuvo que había datos que dejaban ver el perfil de Miguel “C”.
“Al menos se sabe que tenía relación con seis mujeres que están desaparecidas que han muerto por causa de feminicidio en este contexto lo que es evidente es quien estuvo enfrente de la FGJCDMX tuvo omisiones y por consecuencias puede haber un delito por esta circunstancia a partir de lo que establece el propio Artículo 259, fracción cuarta y el Artículo 270, fracción primera que tiene que ver con el delito ilegal del servicio público y que también tiene que ver que pueden cometer un delito en torno a la negación del propio servicio público”, afirmó.
La exdiputada federal del PRD agregó que el gobierno de la Cuarta Transformación niega reconocer que los feminicidios han aumentado en la Ciudad de México, pero eso es contrario a la verdad. Sostuvo que, en el 2018, se cometieron 47 feminicidios; en 2019, 72 feminicidios; en 2020, 82 feminicidios; en 2021, 72 feminicidios; en 2022, 76 feminicidios; en 2023, 61 feminicidios, cuyas cifras son evidentes y demuestran que el citado ilícito ha aumentado 29 por ciento en esta administración.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
La noche de ayer miércoles, desde el Palacio de Gobierno se informó sobre los trabajos de investigación que dieron con el paradero de los presuntos responsables y la manera en que operaron.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera