Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Cargando, por favor espere...
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron el miércoles por la mañana por lo menos 10 gasolineras en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y “regalaron” combustible a motociclistas y automovilistas.
Dentro del marco de sus actividades de protesta, el magisterio en Chiapas arribó a un sin número de establecimientos que despachan combustibles, pero no pudieron asaltar a todos puesto que la policía estatal fue advertida y resguardaron algunas.
Los maestros empezaron a regalar de entre 10 a 20 litros de gasolina a la población que usa vehículo automotor, situación que puso “de buenas” a muchos, pero a otros exasperó, pues señalaron que quienes fueron cómplices de estas acciones también cometieron un delito, “el de hurtar lo ajeno”.
Tras los hechos, la Secretaría General de Gobierno informó que reanudarían la mesa de diálogo con los maestros, con el fin de tomar acuerdos y lograr soluciones que abonen a la paz y tranquilidad de la capital chiapaneca. A través de un comunicado, la dependencia detalló que en la mesa de diálogo participarán representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.
Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
En zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio de 9 mil 862 pesos al mes para una familia de cuatro personas.
La planta que producía moscas estériles operó hasta 2018; durante varias décadas, y gracias a su funcionamiento, el sureste mexicano se había librado del gusano barrenador, una plaga que causa estragos en la ganadería, afecta a humanos y a animales domésticos.
Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Ricardo López
Colaborador