Cargando, por favor espere...
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron el miércoles por la mañana por lo menos 10 gasolineras en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y “regalaron” combustible a motociclistas y automovilistas.
Dentro del marco de sus actividades de protesta, el magisterio en Chiapas arribó a un sin número de establecimientos que despachan combustibles, pero no pudieron asaltar a todos puesto que la policía estatal fue advertida y resguardaron algunas.
Los maestros empezaron a regalar de entre 10 a 20 litros de gasolina a la población que usa vehículo automotor, situación que puso “de buenas” a muchos, pero a otros exasperó, pues señalaron que quienes fueron cómplices de estas acciones también cometieron un delito, “el de hurtar lo ajeno”.
Tras los hechos, la Secretaría General de Gobierno informó que reanudarían la mesa de diálogo con los maestros, con el fin de tomar acuerdos y lograr soluciones que abonen a la paz y tranquilidad de la capital chiapaneca. A través de un comunicado, la dependencia detalló que en la mesa de diálogo participarán representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.
El desalojó culminó en agresiones por parte de integrantes de la Mocri
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Ricardo López
Colaborador