La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
Cargando, por favor espere...
Los líderes del magisterio disidente advirtieron que, si sus demandas no son atendidas este viernes 14 de noviembre, podrían reactivar una huelga nacional y afectar las actividades del Mundial de Futbol 2026. “Si no hay solución, no habrá Mundial”, afirmó Yenny Martínez, lideresa de la sección 22 de Oaxaca.
Durante las movilizaciones, los maestros demandan la abrogación total de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE de 2007, la derogación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social. También exigen mayor apertura al diálogo con el Gobierno Federal.
Como parte de sus acciones, instalaron un plantón en San Lázaro, dieron pase libre en la caseta de peaje hacia Cuernavaca y entregaron un documento con sus demandas a seis diputados de Morena. Además, criticaron la instalación de cercos metálicos en Palacio Nacional y la intervención de policías capitalinos con gas, calificando estas medidas como represivas.
La CNTE se deslindó de la marcha de la “Generación Z” y rechazó los señalamientos de ser calificados como de derecha. Martínez denunció que las mesas de trabajo promovidas por la Secretaría de Gobernación han sido “dilatorias” y no han derivado en resultados concretos.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera