Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el estado de Chiapas se posicionó como la entidad con más nacimientos en todo el país, en 2024 registró casi el doble de la media nacional y su tasa es tres veces más alta que la de la Ciudad de México (CDMX).
De acuerdo con el Instituto, en Chiapas se reportaron 86.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, superando con ello la media nacional que fue de 47.7.
Asimismo, refirió que a Chiapas le siguen Durango con una tasa de 58.9 alumbramientos por cada mil mujeres, Nayarit con 58.6, Guerrero con 57.2 y Baja California con 55.7.
Destacó que la Ciudad de México, lidera la lista de las cinco demarcaciones que registraron menos nacimientos a nivel nacional, su tasa alcanzó 32.8 por cada mil mujeres en edad fértil, mientras que Yucatán tuvo 38.1, Hidalgo 38.3, Estado de México con 39.1 y Quintana Roo con 39.2.
Expertos destacan que el crecimiento poblacional más elevado en Chiapas representa un reto para las políticas públicas, ya que requiere mayor inversión en educación, salud materna e infraestructura social. Mientras tanto, las entidades con tasas más bajas enfrentan desafíos como el envejecimiento poblacional y la planificación urbana.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.
El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.
México se encuentra entre los países más afectados.
La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
“Escandalosas y deshonrosas”, así las medidas de Trump contra estudiantes propalestina
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.