Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Ejército israelí intercepta a la Flotilla que lleva ayuda humanitaria
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.


Foto: Internet

Este miércoles 1 de octubre, una embarcación del Ejército de Israel interceptó en aguas internacionales a la Flotilla Sumud Global, cuyo destino era Gaza, así lo dio a conocer Arlin Medrano, una de las activistas mexicanas que se encuentra a bordo de una de las embarcaciones que tenía como objetivo romper el bloqueo impuesto por Israel.

Medrano apuntó que estas acciones en aguas internacionales son ilegales y constituye en una violación a los derechos humanos, así como de la ley del mar.

Además de Arlin Medrano, otros mexicanos que se encuentran a bordo de la flotilla humanitaria son: Carlos Pérez Osorio, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma, Laura Alejandra Velez, Miriam Moreno y Diego Vázquez.

A través de redes sociales, miembros de la flotilla, conformada por más de 40 barcos que transportaban ayuda humanitaria, informaron que embarcaciones militares israelíes se aproximaron a los buques. Previamente, se habían realizado vuelos con drones militares y una serie de detonaciones en las inmediaciones de la flotilla.

Al respecto, el Gobierno de Benjamín Netanyahu confirmó los hechos por medio de un comunicado; agregó que los buques de la flotilla han sido detenidos sin incidentes y han comenzado a ser trasladados a un puerto israelí.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Francia pidió a Israel que “garantice la seguridad” de los integrantes de la flotilla, así como “su derecho de protección consular”. 

Finalmente, medios internacionales apuntaron que durante el abordaje de la flotilla Sumud, las fuerzas israelíes desactivaron el sistema de seguimiento que permitía rastrear en tiempo real el recorrido de las embarcaciones hacia Gaza.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.