Cargando, por favor espere...

Nacional
Periodistas de Chiapas exigen destitución del titular de la CEDH
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.


Periodistas de Chiapas marcharon desde el Parque de la Marimba hasta el Congreso del Estado para exigir la destitución del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, Horacio Culebro Borrayas, quien presuntamente inició una campaña de desprestigio contra la colega Mary Jose Díaz Flores, tras revelar presuntos actos de corrupción.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla. Exigió su destitución y pidió a la Fiscalía General del Estado abrir una investigación formal.

Durante la protesta, el periodista Vinicio Portela mostró documentos que señalan un incremento salarial del titular de la CEDH. En enero de 2025, su sueldo era de 152 mil pesos; en junio ascendió a 188 mil pesos mensuales, casi igual al de la presidenta de la República.

La periodista también pidió investigar a Luis Enrique Culebro, hijo del ombudsperson, quien presuntamente participa en la campaña digital en su contra. Organizaciones como Artículo 19 y 50+1 respaldaron a Díaz Flores y condenaron la violencia digital.

Una comisión de periodistas fue recibida por el presidente del Congreso local, Luis Ignacio Avendaño; se comprometió a revisar el caso y someterlo a discusión en el pleno.

Cabe recordar que Horacio Culebro Borrayas enfrenta señalamientos por retener ilegalmente parte del salario de empleados de la institución.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.