Cargando, por favor espere...

Nacional
Periodistas de Chiapas exigen destitución del titular de la CEDH
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.


Periodistas de Chiapas marcharon desde el Parque de la Marimba hasta el Congreso del Estado para exigir la destitución del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, Horacio Culebro Borrayas, quien presuntamente inició una campaña de desprestigio contra la colega Mary Jose Díaz Flores, tras revelar presuntos actos de corrupción.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla. Exigió su destitución y pidió a la Fiscalía General del Estado abrir una investigación formal.

Durante la protesta, el periodista Vinicio Portela mostró documentos que señalan un incremento salarial del titular de la CEDH. En enero de 2025, su sueldo era de 152 mil pesos; en junio ascendió a 188 mil pesos mensuales, casi igual al de la presidenta de la República.

La periodista también pidió investigar a Luis Enrique Culebro, hijo del ombudsperson, quien presuntamente participa en la campaña digital en su contra. Organizaciones como Artículo 19 y 50+1 respaldaron a Díaz Flores y condenaron la violencia digital.

Una comisión de periodistas fue recibida por el presidente del Congreso local, Luis Ignacio Avendaño; se comprometió a revisar el caso y someterlo a discusión en el pleno.

Cabe recordar que Horacio Culebro Borrayas enfrenta señalamientos por retener ilegalmente parte del salario de empleados de la institución.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.