Cargando, por favor espere...

Nacional
Periodistas de Chiapas exigen destitución del titular de la CEDH
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.


Periodistas de Chiapas marcharon desde el Parque de la Marimba hasta el Congreso del Estado para exigir la destitución del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas, Horacio Culebro Borrayas, quien presuntamente inició una campaña de desprestigio contra la colega Mary Jose Díaz Flores, tras revelar presuntos actos de corrupción.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla. Exigió su destitución y pidió a la Fiscalía General del Estado abrir una investigación formal.

Durante la protesta, el periodista Vinicio Portela mostró documentos que señalan un incremento salarial del titular de la CEDH. En enero de 2025, su sueldo era de 152 mil pesos; en junio ascendió a 188 mil pesos mensuales, casi igual al de la presidenta de la República.

La periodista también pidió investigar a Luis Enrique Culebro, hijo del ombudsperson, quien presuntamente participa en la campaña digital en su contra. Organizaciones como Artículo 19 y 50+1 respaldaron a Díaz Flores y condenaron la violencia digital.

Una comisión de periodistas fue recibida por el presidente del Congreso local, Luis Ignacio Avendaño; se comprometió a revisar el caso y someterlo a discusión en el pleno.

Cabe recordar que Horacio Culebro Borrayas enfrenta señalamientos por retener ilegalmente parte del salario de empleados de la institución.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.

El gobierno debe aumentar el presupuesto en educación: expertos.

Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.

En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.

El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.

Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.

El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.

El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.

Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.