Cargando, por favor espere...

CDMX
Sheinbaum y Brugada van contra ambulantes en el Centro Histórico
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.


Foto: Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, frenar el incremento de vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital del país.

Sheinbaum señaló que el comercio en vía pública debe respetar el paseo peatonal. También subrayó la necesidad de mantener el equilibrio entre el espacio público y el comercio informal.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que el comercio ambulante en el Centro Histórico aumentó 25 por ciento durante el último año. Aunque el Gobierno capitalino ha buscado regular la zona desde hace más de 30 años, las medidas han resultado infructuosas.

Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan de reordenamiento. La estrategia comenzará con la liberación de Paseo de la Reforma y continuará en la Alameda Central y Avenida Juárez.

Las autoridades afirmaron que el objetivo consiste en recuperar el orden y la seguridad, para que ciudadanos y turistas transiten por un entorno accesible.

Respecto a comerciantes extranjeros, el secretario Cravioto aclaró que los operativos no buscan discriminar. En zonas como la Alameda Central y el Metro Revolución se ha detectado actividad de vendedores venezolanos y de otras nacionalidades. La revisión de su situación legal se realizará sin estigmatizar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.