Cargando, por favor espere...

CDMX
Sheinbaum y Brugada van contra ambulantes del centro de CDMX
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.


Foto: Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, frenar el incremento de vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital del país.

Sheinbaum señaló que el comercio en vía pública debe respetar el paseo peatonal. También subrayó la necesidad de mantener el equilibrio entre el espacio público y el comercio informal.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que el comercio ambulante en el Centro Histórico aumentó 25 por ciento durante el último año. Aunque el Gobierno capitalino ha buscado regular la zona desde hace más de 30 años, las medidas han resultado infructuosas.

Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan de reordenamiento. La estrategia comenzará con la liberación de Paseo de la Reforma y continuará en la Alameda Central y Avenida Juárez.

Las autoridades afirmaron que el objetivo consiste en recuperar el orden y la seguridad, para que ciudadanos y turistas transiten por un entorno accesible.

Respecto a comerciantes extranjeros, el secretario Cravioto aclaró que los operativos no buscan discriminar. En zonas como la Alameda Central y el Metro Revolución se ha detectado actividad de vendedores venezolanos y de otras nacionalidades. La revisión de su situación legal se realizará sin estigmatizar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.