Cargando, por favor espere...

CDMX
Sheinbaum y Brugada van contra ambulantes del centro de CDMX
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.


Foto: Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, frenar el incremento de vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital del país.

Sheinbaum señaló que el comercio en vía pública debe respetar el paseo peatonal. También subrayó la necesidad de mantener el equilibrio entre el espacio público y el comercio informal.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que el comercio ambulante en el Centro Histórico aumentó 25 por ciento durante el último año. Aunque el Gobierno capitalino ha buscado regular la zona desde hace más de 30 años, las medidas han resultado infructuosas.

Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan de reordenamiento. La estrategia comenzará con la liberación de Paseo de la Reforma y continuará en la Alameda Central y Avenida Juárez.

Las autoridades afirmaron que el objetivo consiste en recuperar el orden y la seguridad, para que ciudadanos y turistas transiten por un entorno accesible.

Respecto a comerciantes extranjeros, el secretario Cravioto aclaró que los operativos no buscan discriminar. En zonas como la Alameda Central y el Metro Revolución se ha detectado actividad de vendedores venezolanos y de otras nacionalidades. La revisión de su situación legal se realizará sin estigmatizar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.