Cargando, por favor espere...

CDMX
Sheinbaum y Brugada van contra ambulantes del centro de CDMX
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.


Foto: Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, frenar el incremento de vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital del país.

Sheinbaum señaló que el comercio en vía pública debe respetar el paseo peatonal. También subrayó la necesidad de mantener el equilibrio entre el espacio público y el comercio informal.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que el comercio ambulante en el Centro Histórico aumentó 25 por ciento durante el último año. Aunque el Gobierno capitalino ha buscado regular la zona desde hace más de 30 años, las medidas han resultado infructuosas.

Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan de reordenamiento. La estrategia comenzará con la liberación de Paseo de la Reforma y continuará en la Alameda Central y Avenida Juárez.

Las autoridades afirmaron que el objetivo consiste en recuperar el orden y la seguridad, para que ciudadanos y turistas transiten por un entorno accesible.

Respecto a comerciantes extranjeros, el secretario Cravioto aclaró que los operativos no buscan discriminar. En zonas como la Alameda Central y el Metro Revolución se ha detectado actividad de vendedores venezolanos y de otras nacionalidades. La revisión de su situación legal se realizará sin estigmatizar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.