Cargando, por favor espere...

Política
Piden a CIDH pronunciarse sobre crisis de violencia en México
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.


Acción Nacional (PAN) presentó este siete de febrero en Washington, Estados Unidos (EE. UU.) una denuncia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) en la que acusa a la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

El secretario nacional de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Omar Miranda, en compañía del diputado local panista Raúl Torres y del secretario de Acción Migrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, Oswaldo Contreras, mostraron el documento en el que piden a la CIDH pronunciarse sobre la crisis de violencia que se vive en México y que vulnera los derechos humanos.

“Presentamos esta denuncia para que la CIDH determine la responsabilidad del gobierno de Morena ante la grave crisis de los derechos humanos; es un tema que ha venido a develarse mundialmente “, indicó Omar Miranda, a través de un video que compartió en sus redes sociales.

Explicó que de acuerdo con informes de la propia CIDH, la inseguridad en México va en aumento y afirmó que el país se encuentra en “un abismo en el tema de los derechos humanos”. Además, externó su preocupación ante el hecho de que el Gobierno Federal pretende desaparecer la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Puntualizó que a la denuncia se les unieron diversas organizaciones civiles: “más de 100 países hicieron señalamientos a México con relación a feminicidios, desaparición forzada, violencia contra periodistas y muchos otros temas que lamentablemente hoy laceran a nuestro país”, dijo el secretario de Defensa de los Derechos Humanos del PAN.

Finalmente, en otros temas, los panistas también acusaron a México de incumplir con el Acuerdo de París, el cual está enfocado en llevar a cabo diversas acciones para combatir el cambio climático en conjunto con otras naciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza