Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
Santiago Taboada Cortina, precandidato de la Coalición Va por la Ciudad de México a la jefatura de Gobierno capitalino, denunció este miércoles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de los Estados Americanos (OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos de la oposición.
Durante su gira por Estados Unidos, que arrancó hoy, Taboada Cortina afirmó que se está llevando a cabo una elección de Estado en la capital del país y que él ha sido víctima de espionaje.
“Se ven perdidos en la Ciudad de México y van a utilizar todo el aparato de Estado, y ante esa elección y ante esa persecución política, estamos aquí precisamente, porque lo vamos a denunciar“, dijo frente a las instalaciones de la OEA y dado a conocer por sus redes sociales.
Añadió que también denunciaría “la nueva andanada” que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México está gestando contra la oposición.
“No vamos a quitar el dedo en el renglón para advertir lo que se avecina en la Ciudad de México “, expresó sin dar más detalles.
Además, solicitará la no intervención de servidores públicos y gobiernos en las elecciones del 2024 de manera ilegal e indebida. Reiterará el riesgo de la persecución política y espionaje en contra de los opositores del oficialismo en la CDMX.
La semana pasada, Taboada anunció la incorporación de Claudia E. de Buen Unna, expresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, a su equipo.
En su gira por Estados Unidos, el precandidato del PAN, PRI y PRD sostendrá un encuentro con el Secretario General de la OEA Luis Almagro.
También se reunirá con integrantes de la American Chamber para abordar oportunidades de inversión en la Ciudad de México, analizar su importancia estratégica en el Nearshoring y conversar sobre mecanismos de cooperación económica.
Santiago Taboada estará por la tarde de este miércoles con Atlantic Council para hablar del potencial de la CDMX en materia de innovación, medio ambiente y capital humano y su relevancia a nivel internacional.
Finalmente sostendrá un encuentro con jóvenes chilangos para ver la importancia de su visión para impactar el desarrollo y modernización de la Ciudad de México desde lo global hacia lo local, establecer mecanismos de articulación y participación permanente como factor de cambio.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
La encrucijada de Janos y el conocimiento de la vida
Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, prevén derrama económica superior a 200 mil millones
Escrito por Redacción