Cargando, por favor espere...

CDMX
Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.


La diputada local del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena, al presentar un paquete de reformas a diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, en materia de trabajo infantil en las calles, señaló que la explotación al menor está tipificada como delito y que hoy afecta a un importante número de niños.

En tribuna la presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso de la Ciudad de México subrayó que el trabajo obliga a los infantes a abandonar la escuela, fortaleciendo la exclusión, el privilegio y la pobreza, al privarles "un futuro de bienestar y felicidad; los despoja de la oportunidad de contar con una formación y empleo digno”.

En ese sentido, Sierra Bárcenas señaló que con las reformas se busca establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Se propone que cualquier persona que encuentre a un menor desempeñando estas actividades en espacios públicos o privados, deberá dar aviso al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX) y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).

Agregó que esas instituciones darán parte al Ministerio Público para que se realice la investigación correspondiente y junto a las instituciones pertinentes efectúen acciones de prevención, atención y sanción.

Agregó que la PPNNA deberá contar con un sistema de información y registro confidencial de acceso exclusivo por orden judicial o administrativa competente, actualizada al menos una vez cada dos meses, para integrar un padrón de menores que laboran en cualquier vía de circulación, espacios públicos o privados, y medios de transporte.

El dictamen aprobado reforma el párrafo primero del artículo 31 bis; la fracción VIII, adiciona un quinto párrafo, recorriendo el subsecuente del artículo 44; modifica el inciso b), adiciona un inciso c) a la fracción VI del artículo 112; adiciona un artículo 113 bis, y modifica el segundo párrafo del artículo 115.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.