Cargando, por favor espere...

Nacional
Experto teme daños a cuevas por el Tren Maya
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.


“Estamos vulnerando un patrimonio biocultural muy importante para México y para la humanidad", expresó el experto en calidad del agua Guillermo D´Christy, luego de navegar entre enormes estalagmitas y estalactitas para examinar los pilotes de hormigón y acero que se colocaron en las cuevas como parte de la construcción del proyecto ferroviario del Tren Maya.

Entre las estructuras que corren riesgo, señaló, se encuentra una antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años; se trata de uno de los ecosistemas más singulares del mundo.

El ambientalista teme que las vibraciones de las máquinas de construcción y de los trenes dañen las bóvedas de las cuevas. "Este techo poco a poco se va a ir haciendo cada vez más delgado", aseguró.

 

 

De acuerdo con el Gobierno Federal: “el riesgo de colapso se tuvo en cuenta en la ingeniería de las vías y habrá un programa de prevención”.

Cabe recordar que fue en diciembre pasado cuando el jefe del Ejecutivo inauguró una sección del sistema ferroviario conformado por mil 554 kilómetros en la Península de Yucatán; asimismo, proyectó que el próximo 29 de febrero abrirá el tramo de Cancún-Playa del Carmen y para junio de 2024 el de Playa del Carmen-Escárcega; sin embargo, expertos auguran que no se cumplirá con el cronograma.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.