Cargando, por favor espere...

Nacional
Experto teme daños a cuevas por el Tren Maya
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.


“Estamos vulnerando un patrimonio biocultural muy importante para México y para la humanidad", expresó el experto en calidad del agua Guillermo D´Christy, luego de navegar entre enormes estalagmitas y estalactitas para examinar los pilotes de hormigón y acero que se colocaron en las cuevas como parte de la construcción del proyecto ferroviario del Tren Maya.

Entre las estructuras que corren riesgo, señaló, se encuentra una antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años; se trata de uno de los ecosistemas más singulares del mundo.

El ambientalista teme que las vibraciones de las máquinas de construcción y de los trenes dañen las bóvedas de las cuevas. "Este techo poco a poco se va a ir haciendo cada vez más delgado", aseguró.

 

 

De acuerdo con el Gobierno Federal: “el riesgo de colapso se tuvo en cuenta en la ingeniería de las vías y habrá un programa de prevención”.

Cabe recordar que fue en diciembre pasado cuando el jefe del Ejecutivo inauguró una sección del sistema ferroviario conformado por mil 554 kilómetros en la Península de Yucatán; asimismo, proyectó que el próximo 29 de febrero abrirá el tramo de Cancún-Playa del Carmen y para junio de 2024 el de Playa del Carmen-Escárcega; sin embargo, expertos auguran que no se cumplirá con el cronograma.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Imagen relacionada

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

Imagen relacionada

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Imagen relacionada

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Imagen relacionada

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Imagen relacionada

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Imagen relacionada

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Imagen relacionada

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

Imagen relacionada

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

Imagen relacionada

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

Imagen relacionada

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Imagen relacionada

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

Imagen relacionada

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.

Imagen relacionada

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

Imagen relacionada

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.

Imagen relacionada

La renuncia se hizo por “motivos personales”; así como por la falta de recursos y respaldo político para continuar con la lucha de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.