Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Abrígate! Alerta extrema por fenómeno “Norte” en México
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.


En el litoral de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec se forma el fenómeno meteorológico conocido como “Norte”, mismo que genera condiciones adversas en dichas regiones con rachas intensas y oleaje elevado.

Reportes del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico es provocado por el frente frío número 12, por lo que en el Valle de México corre una masa de aire fría con neblina en zonas altas, además, provoca un cielo nublado la mayor parte del día y se esperan lluvias e intervalos de chubascos que estarían acompañadas de descargas eléctricas.

Cabe destacar que este frente frío se extenderá con la característica de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano; las lluvias torrenciales se presentarán en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, alcanzando entre 150 y 250 milímetros, lo que originaría un incremento en los niveles de los ríos y arroyos; deslaves e inundaciones.

En los estados de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados.

Además del incremento en niveles de ríos y arroyos, las autoridades federales advirtieron sobre el riesgo de que se presenten deslaves y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas en dichas entidades.

Asimismo, el SMN anunció que en un lapso de 48 horas entrará al territorio nacional el frente frío número 13, que se aproxima al Noreste y Norte de México e intensificará las lluvias, los chubascos y los vientos fuertes en el país.

El frente frío 13 provocará rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en entidades como Chihuahua y Durango. Además, se esperan vientos de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Sonora y Zacatecas.

Finalmente, la CONAGUA recomienda a la población a mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las condiciones meteorológicas adversas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.