Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Abrígate! Alerta extrema por fenómeno “Norte” en México
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.


En el litoral de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec se forma el fenómeno meteorológico conocido como “Norte”, mismo que genera condiciones adversas en dichas regiones con rachas intensas y oleaje elevado.

Reportes del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico es provocado por el frente frío número 12, por lo que en el Valle de México corre una masa de aire fría con neblina en zonas altas, además, provoca un cielo nublado la mayor parte del día y se esperan lluvias e intervalos de chubascos que estarían acompañadas de descargas eléctricas.

Cabe destacar que este frente frío se extenderá con la característica de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano; las lluvias torrenciales se presentarán en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, alcanzando entre 150 y 250 milímetros, lo que originaría un incremento en los niveles de los ríos y arroyos; deslaves e inundaciones.

En los estados de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados.

Además del incremento en niveles de ríos y arroyos, las autoridades federales advirtieron sobre el riesgo de que se presenten deslaves y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas en dichas entidades.

Asimismo, el SMN anunció que en un lapso de 48 horas entrará al territorio nacional el frente frío número 13, que se aproxima al Noreste y Norte de México e intensificará las lluvias, los chubascos y los vientos fuertes en el país.

El frente frío 13 provocará rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en entidades como Chihuahua y Durango. Además, se esperan vientos de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Sonora y Zacatecas.

Finalmente, la CONAGUA recomienda a la población a mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las condiciones meteorológicas adversas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.