Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que del 12 al 14 de agosto se registraron 196 homicidios en todo el país.
A pesar de ello, el mandatario aseguró que fue de los fines de semana con menos homicidios. El viernes 12 asesinaron a 64; el sábado 15 hubo 72 víctimas y el domingo, 62.
Tan sólo el fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.
“Por la propaganda, la percepción es otra y tiene que ver con el interés de quienes llevaron a cabo estas acciones de hacer también propaganda, quema de vehículos, quema de Oxxos”, sostuvo.
López Obrador insiste en que hay gobernabilidad en México, pero que “sus adversarios” realizan campañas en su contra y de su gobierno.
“Decirle al pueblo de México que, estén tranquilos, que hay gobernabilidad, hay estabilidad y al mismo tiempo hay un interés de nuestros adversarios de magnificar las cosas y de hacer un periodismo sensacionalista, amarillista”, explicó.
Ante ello, dijo que está considerando llevar a cabo la reunión de seguridad y conferencia matutina los sábados con el fin de que sus adversarios “no manipulen la información”.
“Se habló de que se habían presentado estos disturbios y con muchos muertos, que no es cierto. Muy sensacionalista, creando todo un ambiente de incertidumbre, de miedo, queriendo levantar una campaña de inestabilidad, de desgobierno”.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.
Familiares de Carlos Eduardo presentaron la denuncia por desaparición ante la FGE, la cual abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda número 0412/2025.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción