Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que del 12 al 14 de agosto se registraron 196 homicidios en todo el país.
A pesar de ello, el mandatario aseguró que fue de los fines de semana con menos homicidios. El viernes 12 asesinaron a 64; el sábado 15 hubo 72 víctimas y el domingo, 62.
Tan sólo el fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.
“Por la propaganda, la percepción es otra y tiene que ver con el interés de quienes llevaron a cabo estas acciones de hacer también propaganda, quema de vehículos, quema de Oxxos”, sostuvo.
López Obrador insiste en que hay gobernabilidad en México, pero que “sus adversarios” realizan campañas en su contra y de su gobierno.
“Decirle al pueblo de México que, estén tranquilos, que hay gobernabilidad, hay estabilidad y al mismo tiempo hay un interés de nuestros adversarios de magnificar las cosas y de hacer un periodismo sensacionalista, amarillista”, explicó.
Ante ello, dijo que está considerando llevar a cabo la reunión de seguridad y conferencia matutina los sábados con el fin de que sus adversarios “no manipulen la información”.
“Se habló de que se habían presentado estos disturbios y con muchos muertos, que no es cierto. Muy sensacionalista, creando todo un ambiente de incertidumbre, de miedo, queriendo levantar una campaña de inestabilidad, de desgobierno”.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Redacción