Cargando, por favor espere...

Nacional
Vecinos de Tultitlán inician bloqueo de carretera México-Texcoco
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.


Este viernes 7 de febrero de 2025, comienza la concentración de vecinos de los Parajes Fimesa 1, 2 y 3 del municipio de Tultitlán, Estado de México, quienes cerrarán parcialmente la carretera México-Querétaro por donde marcharán hasta llegar a la caseta de peaje de Tepotzotlán; la movilización iniciará alrededor de las 12:00 horas, por lo que se espera que la circulación se vea afectada.

Para quienes transitan por la zona, las autoridades viales recomendaron algunas rutas alternas, como la Avenida Jerusalén, la carretera a Teoloyucan y el Circuito Exterior Mexiquense; además, sugirieron evitar la zona o anticipar la salida para evitar contratiempos, ya que la congestión vehicular podría aumentar conforme avance el día y se intensifique la presencia de los manifestantes.

A través de una carta difundida en redes sociales, los vecinos de Tultitlán explicaron que su protesta se debe principalmente al cambio de nomenclatura de vialidades y de la misma colonia a "Cuarta Transformación", con nombres como "Me canso ganso", “Frijol con gorgojo” y "Becas Benito Juárez", por mencionar algunas.

Además, en la misiva, los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores “pero ya no lo vamos a permitir, cueste los enfrentamientos que cueste con la policía”.

Asimismo, exigieron que se realicen las investigaciones en contra de autoridades locales “no es posible que, teniendo más de 90 carpetas de investigación en contra de la expresidenta municipal de Tultitlán, Elena García y Ana Castro, la fiscalía del estado no haya hecho ya el “operativo enjambre” para estas autoridades municipales y sus cómplices del Ayuntamiento de Tultitlán, que nos han atacado y violentado nuestros derechos”, denunciaron.

En el documento, los vecinos también expresaron: "Disculpe las molestias que esto les pueda ocasionar, pero ya no soportamos más abusos de estas autoridades del ayuntamiento de Tultitlán".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Nuevo” régimen fiscal de Pemex es un esquema similar del pasado

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

Presidente de Ozumba rinde 2do. Informe de Gobierno

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

70% de hospitales saturados por enfermedades respiratorias

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

Desde este lunes se discute PEF 2024 en el Congreso CDMX

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

univ.jpg

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Pese a no estar en guerra, México suma 958 menores asesinados

En 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, nación en guerra civil desde 2011.

Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa

Denuncian intensos olores químicos en la región.

cuartoscuro_775982_impreso.jpg

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

Dos muertos y decenas de desaparecidos, tras el paso del huracán Erick

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

No negociable

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

Denuncia ante FGJ a alcalde de Miguel Hidalgo por peculado y corrupción

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

ex.jpg

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

Pese a anomalías, INE aprueba resultados de elección judicial

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

México Evalúa presenta análisis sobre la calidad de la justicia en el fuero federal

Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.