Cargando, por favor espere...

Vecinos de Tultitlán inician bloqueo de carretera México-Texcoco
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
Cargando...

Este viernes 7 de febrero de 2025, comienza la concentración de vecinos de los Parajes Fimesa 1, 2 y 3 del municipio de Tultitlán, Estado de México, quienes cerrarán parcialmente la carretera México-Querétaro por donde marcharán hasta llegar a la caseta de peaje de Tepotzotlán; la movilización iniciará alrededor de las 12:00 horas, por lo que se espera que la circulación se vea afectada.

Para quienes transitan por la zona, las autoridades viales recomendaron algunas rutas alternas, como la Avenida Jerusalén, la carretera a Teoloyucan y el Circuito Exterior Mexiquense; además, sugirieron evitar la zona o anticipar la salida para evitar contratiempos, ya que la congestión vehicular podría aumentar conforme avance el día y se intensifique la presencia de los manifestantes.

A través de una carta difundida en redes sociales, los vecinos de Tultitlán explicaron que su protesta se debe principalmente al cambio de nomenclatura de vialidades y de la misma colonia a "Cuarta Transformación", con nombres como "Me canso ganso", “Frijol con gorgojo” y "Becas Benito Juárez", por mencionar algunas.

Además, en la misiva, los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores “pero ya no lo vamos a permitir, cueste los enfrentamientos que cueste con la policía”.

Asimismo, exigieron que se realicen las investigaciones en contra de autoridades locales “no es posible que, teniendo más de 90 carpetas de investigación en contra de la expresidenta municipal de Tultitlán, Elena García y Ana Castro, la fiscalía del estado no haya hecho ya el “operativo enjambre” para estas autoridades municipales y sus cómplices del Ayuntamiento de Tultitlán, que nos han atacado y violentado nuestros derechos”, denunciaron.

En el documento, los vecinos también expresaron: "Disculpe las molestias que esto les pueda ocasionar, pero ya no soportamos más abusos de estas autoridades del ayuntamiento de Tultitlán".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.