Cargando, por favor espere...
Este viernes 7 de febrero de 2025, comienza la concentración de vecinos de los Parajes Fimesa 1, 2 y 3 del municipio de Tultitlán, Estado de México, quienes cerrarán parcialmente la carretera México-Querétaro por donde marcharán hasta llegar a la caseta de peaje de Tepotzotlán; la movilización iniciará alrededor de las 12:00 horas, por lo que se espera que la circulación se vea afectada.
Para quienes transitan por la zona, las autoridades viales recomendaron algunas rutas alternas, como la Avenida Jerusalén, la carretera a Teoloyucan y el Circuito Exterior Mexiquense; además, sugirieron evitar la zona o anticipar la salida para evitar contratiempos, ya que la congestión vehicular podría aumentar conforme avance el día y se intensifique la presencia de los manifestantes.
A través de una carta difundida en redes sociales, los vecinos de Tultitlán explicaron que su protesta se debe principalmente al cambio de nomenclatura de vialidades y de la misma colonia a "Cuarta Transformación", con nombres como "Me canso ganso", “Frijol con gorgojo” y "Becas Benito Juárez", por mencionar algunas.
Además, en la misiva, los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores “pero ya no lo vamos a permitir, cueste los enfrentamientos que cueste con la policía”.
Asimismo, exigieron que se realicen las investigaciones en contra de autoridades locales “no es posible que, teniendo más de 90 carpetas de investigación en contra de la expresidenta municipal de Tultitlán, Elena García y Ana Castro, la fiscalía del estado no haya hecho ya el “operativo enjambre” para estas autoridades municipales y sus cómplices del Ayuntamiento de Tultitlán, que nos han atacado y violentado nuestros derechos”, denunciaron.
En el documento, los vecinos también expresaron: "Disculpe las molestias que esto les pueda ocasionar, pero ya no soportamos más abusos de estas autoridades del ayuntamiento de Tultitlán".
Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna.
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.
La falta de datos impide evaluar el desempeño general del instituto y su efecto en la salud pública.
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.