Cargando, por favor espere...

Desaparece avión en Alaska y se quema aeronave en Brasil
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
Cargando...

El jueves 6 de febrero por la tarde, autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska. Mientras tanto, el día de hoy, viernes 7, por la mañana, una avioneta se estrelló al oeste de Sao Paulo, Brasil, impactando un autobús antes de explotar.

Con respecto a la desaparición del avión, las autoridades estadounidenses informaron que se trata de un modelo Bering Air, en el que viajaban 10 personas y desapareció mientras se dirigía de Unalakleet a Nome, Alaska, cerca de las 14:37 hora local.

El avión Cessna Caravan, un turbohélice, llevaba nueve pasajeros y un piloto a bordo. El Departamento de Bomberos de Nome movilizó equipos de rescate y notificó a la Guardia Costera para realizar una búsqueda terrestre, aunque las condiciones meteorológicas dificultaron las operaciones.

Por otro lado, a 12 mil kilómetros de distancia, en Brasil, la mañana de hoy 7 de enero, las autoridades reportaron el desplome de una aeronave King Air F90, que despegó alrededor de las 7:20 horas desde el aeropuerto Campo Marte con destino a Porto Alegre.

Detallaron que la aeronave explotó tras impactar contra un autobús; el saldo del accidente hasta el momento es de dos personas muertas, el piloto y su único acompañante, además de seis heridos, quienes lograron descender de la unidad.

Las causas del incidente están siendo investigadas por especialistas del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de la Fuerza Aérea Brasileña.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

21 economías mundiales participan en APEC

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.