Cargando, por favor espere...
El jueves 6 de febrero por la tarde, autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska. Mientras tanto, el día de hoy, viernes 7, por la mañana, una avioneta se estrelló al oeste de Sao Paulo, Brasil, impactando un autobús antes de explotar.
Con respecto a la desaparición del avión, las autoridades estadounidenses informaron que se trata de un modelo Bering Air, en el que viajaban 10 personas y desapareció mientras se dirigía de Unalakleet a Nome, Alaska, cerca de las 14:37 hora local.
El avión Cessna Caravan, un turbohélice, llevaba nueve pasajeros y un piloto a bordo. El Departamento de Bomberos de Nome movilizó equipos de rescate y notificó a la Guardia Costera para realizar una búsqueda terrestre, aunque las condiciones meteorológicas dificultaron las operaciones.
Por otro lado, a 12 mil kilómetros de distancia, en Brasil, la mañana de hoy 7 de enero, las autoridades reportaron el desplome de una aeronave King Air F90, que despegó alrededor de las 7:20 horas desde el aeropuerto Campo Marte con destino a Porto Alegre.
Detallaron que la aeronave explotó tras impactar contra un autobús; el saldo del accidente hasta el momento es de dos personas muertas, el piloto y su único acompañante, además de seis heridos, quienes lograron descender de la unidad.
Las causas del incidente están siendo investigadas por especialistas del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de la Fuerza Aérea Brasileña.
Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Bosque de Chapultepec realiza Festival Spora 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.