Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
Cargando, por favor espere...
De enero a mayo de 2025, en México, 958 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dicha cifra se asemeja a los niveles de violencia registrados en países en guerra, advirtió la organización Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
De acuerdo con Redim, la niñez mexicana se encuentra en la primera línea de riesgo, a pesar de que el país no está inmerso en conflictos armados.
Además, comparó que, en 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, una nación en guerra civil desde 2011, año en el que se contabilizaron 629 homicidios con arma de fuego de menores de edad, de los cuales 575 fueron hombres y 117 mujeres.
Asimismo, de 2015 a 2024, Redim documentó nueve mil 992 homicidios dolosos de menores de cero a 17 años, de los cuales 8 mil 239 fueron varones; el resto, mil 753 eran mujeres, datos que reflejan una tendencia creciente relacionado con el aumento de armas de fuego en el país y la falta de acciones efectivas para frenar la violencia, aseguran especialistas.
Mientras Unicef alerta que 473 millones de menores viven en zonas de conflicto en el mundo, Redim insiste en que la niñez mexicana enfrenta una violencia crónica e ignorada; por lo que exige acciones urgentes para revertir esta realidad antes de que el país pierda otra generación.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Continúa en pie paro general de transportistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.