Cargando, por favor espere...

Nacional
Pese a no estar en guerra, México suma 958 menores asesinados
En 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, nación en guerra civil desde 2011.


De enero a mayo de 2025, en México, 958 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dicha cifra se asemeja a los niveles de violencia registrados en países en guerra, advirtió la organización Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

De acuerdo con Redim, la niñez mexicana se encuentra en la primera línea de riesgo, a pesar de que el país no está inmerso en conflictos armados.

Además, comparó que, en 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, una nación en guerra civil desde 2011, año en el que se contabilizaron 629 homicidios con arma de fuego de menores de edad, de los cuales 575 fueron hombres y 117 mujeres.

Asimismo, de 2015 a 2024, Redim documentó nueve mil 992 homicidios dolosos de menores de cero a 17 años, de los cuales 8 mil 239 fueron varones; el resto, mil 753 eran mujeres, datos que reflejan una tendencia creciente relacionado con el aumento de armas de fuego en el país y la falta de acciones efectivas para frenar la violencia, aseguran especialistas.

Mientras Unicef alerta que 473 millones de menores viven en zonas de conflicto en el mundo, Redim insiste en que la niñez mexicana enfrenta una violencia crónica e ignorada; por lo que exige acciones urgentes para revertir esta realidad antes de que el país pierda otra generación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cada nota debe enviarse a revisión con un plazo máximo de 30 minutos para recibir observaciones, modificaciones o, en su caso, la prohibición de su publicación.

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.