A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
Cargando, por favor espere...
De enero a mayo de 2025, en México, 958 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dicha cifra se asemeja a los niveles de violencia registrados en países en guerra, advirtió la organización Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
De acuerdo con Redim, la niñez mexicana se encuentra en la primera línea de riesgo, a pesar de que el país no está inmerso en conflictos armados.
Además, comparó que, en 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, una nación en guerra civil desde 2011, año en el que se contabilizaron 629 homicidios con arma de fuego de menores de edad, de los cuales 575 fueron hombres y 117 mujeres.
Asimismo, de 2015 a 2024, Redim documentó nueve mil 992 homicidios dolosos de menores de cero a 17 años, de los cuales 8 mil 239 fueron varones; el resto, mil 753 eran mujeres, datos que reflejan una tendencia creciente relacionado con el aumento de armas de fuego en el país y la falta de acciones efectivas para frenar la violencia, aseguran especialistas.
Mientras Unicef alerta que 473 millones de menores viven en zonas de conflicto en el mundo, Redim insiste en que la niñez mexicana enfrenta una violencia crónica e ignorada; por lo que exige acciones urgentes para revertir esta realidad antes de que el país pierda otra generación.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.