La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El primer semestre del año ha resultado beneficioso para los fondos de retiro, también conocidos como Afores, pues en lo que va de 2025, las 10 administradoras más importantes del país sumaron ganancias por siete mil 598 millones de pesos, reveló la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).
El dato del primer semestre de 2025 representó un incremento en las ganancias de estas administradoras equivalente al 40 por ciento, no visto desde 2020.
Este impulso en la industria del retiro podría deberse en gran medida a que el cobro de comisiones a los trabajadores por administrar sus recursos resultó en un monto acumulado de 19 mil 426 millones de pesos, con una tasa promedio de 0.55 por ciento.
En este contexto, cinco administradoras concentraron el 85 por ciento de las ganancias del mercado, empezando con Afore XXI Banorte, que generó utilidades por mil 365 millones de pesos (mdp), seguida de Banamex, que sumó ganancias por mil 326 mdp.
Afore Profuturo reportó utilidades de mil 191 mdp, mientras que Sura totalizó en 167 millones, lo que representó un incremento interanual de 50 y 51 por ciento, respectivamente.
Afore PensionISSSTE también incrementó sus ganancias en 51 por ciento, con utilidades de mil 155 mdp.
En este sentido, la Consar detalló que las plusvalías generadas por las administradoras casi superaron las ganancias del año pasado en sólo seis meses, con un monto de 534 mil 180 mdp.
La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.
La pérdida del valor del dólar afecta a economías como Panamá y El Salvador, ya que genera riesgos inflacionarios y mayor presión sobre la deuda externa
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
El aumento en los retiros por desempleo plantea dudas sobre la efectividad de las medidas de la Consar.
Con la imposición del neoliberalismo a escala mundial se eliminó el llamado “Estado de bienestar” creado por el sistema capitalista el cual favoreció temporalmente al sector laboral con algunas prestaciones.
Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.
Julio de 2024 registró el máximo nivel de retiros de dinero de las afores por parte de los trabajadores mexicanos que perdieron su empleo.
Mexicano necesitaría ganar 185 mil pesos al mes para comprar casa como la de Noroña
Empujones, puñetazos y “cocazo” entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña en el Senado
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
A pesar de lluvias, la mayoría de los estados enfrenta una severa crisis hídrica
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410