Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro realizan ajustes finales a una reforma destinada a imponer restricciones al retiro de fondos en las Afores por concepto de desempleo. El dictamen, ya aprobado en comisiones, figura en la agenda del periodo extraordinario iniciado este lunes 23 de junio en la Cámara de Diputados.
El texto modifica el artículo 191 de la Ley del Seguro Social. Introduce nuevas reglas para los retiros parciales por desempleo en las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV). Uno de los puntos clave establece que el monto disponible para retiro deberá ajustarse al menor entre dos criterios: 30 días del promedio salarial base de cotización en las últimas 150 semanas o el 11.5 por ciento del saldo en la subcuenta correspondiente.
Durante mayo de 2025, los retiros por desempleo superaron los tres mil 178.3 millones de pesos. Las autoridades detectaron un uso excesivo del recurso, en muchos casos bajo asesoría de intermediarios que ofrecieron procedimientos al margen de la ley. La reforma, según Morena, responde a una necesidad urgente de blindar los ahorros de los trabajadores y mantener la viabilidad del sistema.
El proyecto podría elevar la seguridad sobre el patrimonio destinado a la pensión de millones de personas. No obstante, voces críticas han advertido que los nuevos criterios podrían limitar el acceso a recursos en momentos críticos. La discusión final tendrá lugar en el actual periodo extraordinario. En caso de aprobarse, la reforma podría entrar en vigor en las próximas semanas.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Según el INEGI y la propia SSPC de 2021, en lo que va del gobierno morenista (4 años) se han registrado 123 mil 435 homicidios dolosos, muy superior a los 53, 316 asesinados en el gobierno de Felipe Calderón.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.
Hay preocupación por la creciente responsabilidad que López Obrador está asignando al Ejército. La mayoría ve una evidente militarización de la vida nacional; los más audaces y consecuentes, hablan de una entrega del poder a los militares.
La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.
Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Manipulación, memes y resistencia ideológica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera