Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro realizan ajustes finales a una reforma destinada a imponer restricciones al retiro de fondos en las Afores por concepto de desempleo. El dictamen, ya aprobado en comisiones, figura en la agenda del periodo extraordinario iniciado este lunes 23 de junio en la Cámara de Diputados.
El texto modifica el artículo 191 de la Ley del Seguro Social. Introduce nuevas reglas para los retiros parciales por desempleo en las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV). Uno de los puntos clave establece que el monto disponible para retiro deberá ajustarse al menor entre dos criterios: 30 días del promedio salarial base de cotización en las últimas 150 semanas o el 11.5 por ciento del saldo en la subcuenta correspondiente.
Durante mayo de 2025, los retiros por desempleo superaron los tres mil 178.3 millones de pesos. Las autoridades detectaron un uso excesivo del recurso, en muchos casos bajo asesoría de intermediarios que ofrecieron procedimientos al margen de la ley. La reforma, según Morena, responde a una necesidad urgente de blindar los ahorros de los trabajadores y mantener la viabilidad del sistema.
El proyecto podría elevar la seguridad sobre el patrimonio destinado a la pensión de millones de personas. No obstante, voces críticas han advertido que los nuevos criterios podrían limitar el acceso a recursos en momentos críticos. La discusión final tendrá lugar en el actual periodo extraordinario. En caso de aprobarse, la reforma podría entrar en vigor en las próximas semanas.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados.
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera