En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la deserción escolar en el nivel medio superior ha aumentado en los últimos ciclos escolares: en el periodo 2021-2022, el porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento; mientras que en el ciclo 2022-2023 subió a 11.2 por ciento.
Los resultados provienen de los Indicadores de Educación Media Superior, presentados en las Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2023-2024, en ellos destacan las entidades con mayores índices de deserción escolar: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche y Coahuila.
En contraste, las entidades con los porcentajes más bajos de abandono educativo son Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Ante este panorama, el Gobierno Federal propone la creación de 40 mil nuevos espacios en el nivel medio superior y una expansión del programa de la Beca Universal Benito Juárez para estudiantes de preparatoria, a través del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, el cual tiene como fin reducir la deserción escolar mediante apoyos económicos destinados a los jóvenes.
Sin embargo, el investigador de México Evalúa, Marco Fernández, cuestionó la viabilidad del Plan, ya que la falta de una planificación sólida y el presupuesto insuficiente dificultan la implementación efectiva de estas propuestas.
Fernández señaló que el presupuesto asignado para la creación de nuevos planteles y la ampliación de espacios en bachillerato es insuficiente, lo que pone en duda la capacidad del gobierno para cumplir con sus objetivos.
Para el experto, la clave para frenar la deserción escolar no radica en el aumento de becas o la construcción de nuevas infraestructuras, sino en la mejora de la calidad educativa; aseguró que los problemas económicos familiares, el consumo de sustancias y la falta de orientación educativa son causas importantes que contribuyen al abandono escolar. Además, criticó la falta de información adecuada para las familias sobre las consecuencias de no completar la educación media superior.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.