La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
De cada 100 pesos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 de Petróleos Mexicanos (Pemex), 18 serán destinados al pago de pensiones; la empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Al respecto, César Rivera, del CIEP, indicó que el aumento se debe a la inflación y al crecimiento de personal jubilado; explicó que el pasivo laboral de Pemex sigue siendo un costo alto, y que la empresa debería reestructurar su fuerza laboral y reducir prestaciones.
En el PEF 2025, Pemex recibirá un presupuesto de 464 mil 255 millones de pesos, un 3.5 por ciento menos que en 2024. Además, el gasto en inversión física se reducirá en un 15.4 por ciento, hasta 209 mil 991 millones de pesos.
A pesar del recorte, Pemex buscará cumplir la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios, con una estrategia basada en reparaciones y mejoras en los pozos. Sin embargo, el CIEP advirtió que la disminución en el presupuesto podría poner en duda el cumplimiento de esta meta.
En octubre de 2024, la producción de crudo fue de 1.44 millones de barriles diarios, con una caída del 8 por ciento respecto al mismo mes de 2023.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera