Cargando, por favor espere...

Presupuesto de Pemex va para pensiones
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Cargando...

De cada 100 pesos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 de Petróleos Mexicanos (Pemex), 18 serán destinados al pago de pensiones; la empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

Al respecto, César Rivera, del CIEP, indicó que el aumento se debe a la inflación y al crecimiento de personal jubilado; explicó que el pasivo laboral de Pemex sigue siendo un costo alto, y que la empresa debería reestructurar su fuerza laboral y reducir prestaciones.

En el PEF 2025, Pemex recibirá un presupuesto de 464 mil 255 millones de pesos, un 3.5 por ciento menos que en 2024. Además, el gasto en inversión física se reducirá en un 15.4 por ciento, hasta 209 mil 991 millones de pesos.

A pesar del recorte, Pemex buscará cumplir la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios, con una estrategia basada en reparaciones y mejoras en los pozos. Sin embargo, el CIEP advirtió que la disminución en el presupuesto podría poner en duda el cumplimiento de esta meta.

En octubre de 2024, la producción de crudo fue de 1.44 millones de barriles diarios, con una caída del 8 por ciento respecto al mismo mes de 2023.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.