Cargando, por favor espere...
Autoridades sanitarias de México confirmaron la detección del metapneumovirus humano (hMPV), el cual se encuentra presente en el territorio desde el año 2023; sin embargo, aseguraron que no representa un riesgo significativo para la población
Hasta el 30 de diciembre de 2024, México reportó dos mil 827 casos de virus distintos al Covid-19 e influenza, de los cuales el 5.4 por ciento corresponden al hMPV, el cual produce un cuadro gripal con baja mortalidad, a diferencia del Covid-19.
El informe titulado Situación Epidemiológica de la COVID-19, Influenza y Otros Virus Respiratorios en México detalló que los estados con mayor incidencia de hMPV fueron la Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Yucatán y Jalisco. Los grupos más afectados fueron menores de cero a nueve años y adultos mayores de 65 años.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas, sin reportar defunciones hasta el momento.
Por su parte, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), puntualizó que el virus se vigila de manera constante, especialmente durante la temporada invernal.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
El imperio y la humillación de los débiles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
Mercados anticipan volatilidad por medidas arancelarias de Trump
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.