Cargando, por favor espere...

¡Con los niños no! Aumentan homicidios y desapariciones de menores, según Redim
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
Cargando...

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio, lo cual representó un aumento del 6.5 por ciento en comparación con el 2023; asimismo, en el mismo periodo se registraron nueve mil 868 desapariciones de niños, niñas y adolescentes, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

De acuerdo con las cifras de Redim en su Balance Anual 2024, también se registró un incremento en los feminicidios de menores con 73 casos reportados en 2024, frente a los 68 del año anterior, lo que representó un aumento del 7.3 por ciento.

Asimismo, Redim alertó sobre el riesgo que enfrentan entre 145 mil y 220 mil adolescentes en México, especialmente en entidades como el Estado de México, Jalisco y Chiapas. Además, la trata y desaparición de niñas, niños y adolescentes en movilidad ha aumentado, con un incremento del 78.6 por ciento en el tránsito de migrantes menores de edad, pasando de 63 mil 570 en 2023 a 113 mil 542 en 2024.

Ante este panorama, la Organización de las Naciones Unidas urgió al Estado mexicano a atender los problemas estructurales que afectan los derechos de las infancias, quienes enfrentan una grave situación. Insistió en la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que ha sufrido recortes y desmantelamiento.

Además, sugirió que todos los estados del país cuenten con un presupuesto específico para la infancia, y que los recursos destinados a la protección, educación, salud y participación infantil sean reflejados adecuadamente en las partidas presupuestarias federales y estatales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.