Cargando, por favor espere...
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio, lo cual representó un aumento del 6.5 por ciento en comparación con el 2023; asimismo, en el mismo periodo se registraron nueve mil 868 desapariciones de niños, niñas y adolescentes, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
De acuerdo con las cifras de Redim en su Balance Anual 2024, también se registró un incremento en los feminicidios de menores con 73 casos reportados en 2024, frente a los 68 del año anterior, lo que representó un aumento del 7.3 por ciento.
Asimismo, Redim alertó sobre el riesgo que enfrentan entre 145 mil y 220 mil adolescentes en México, especialmente en entidades como el Estado de México, Jalisco y Chiapas. Además, la trata y desaparición de niñas, niños y adolescentes en movilidad ha aumentado, con un incremento del 78.6 por ciento en el tránsito de migrantes menores de edad, pasando de 63 mil 570 en 2023 a 113 mil 542 en 2024.
Ante este panorama, la Organización de las Naciones Unidas urgió al Estado mexicano a atender los problemas estructurales que afectan los derechos de las infancias, quienes enfrentan una grave situación. Insistió en la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que ha sufrido recortes y desmantelamiento.
Además, sugirió que todos los estados del país cuenten con un presupuesto específico para la infancia, y que los recursos destinados a la protección, educación, salud y participación infantil sean reflejados adecuadamente en las partidas presupuestarias federales y estatales.
La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
El operativo se realizó en Valle de Bravo, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal y Donato Guerra.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.