Cargando, por favor espere...

¡Con los niños no! Aumentan homicidios y desapariciones de menores, según Redim
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
Cargando...

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio, lo cual representó un aumento del 6.5 por ciento en comparación con el 2023; asimismo, en el mismo periodo se registraron nueve mil 868 desapariciones de niños, niñas y adolescentes, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

De acuerdo con las cifras de Redim en su Balance Anual 2024, también se registró un incremento en los feminicidios de menores con 73 casos reportados en 2024, frente a los 68 del año anterior, lo que representó un aumento del 7.3 por ciento.

Asimismo, Redim alertó sobre el riesgo que enfrentan entre 145 mil y 220 mil adolescentes en México, especialmente en entidades como el Estado de México, Jalisco y Chiapas. Además, la trata y desaparición de niñas, niños y adolescentes en movilidad ha aumentado, con un incremento del 78.6 por ciento en el tránsito de migrantes menores de edad, pasando de 63 mil 570 en 2023 a 113 mil 542 en 2024.

Ante este panorama, la Organización de las Naciones Unidas urgió al Estado mexicano a atender los problemas estructurales que afectan los derechos de las infancias, quienes enfrentan una grave situación. Insistió en la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que ha sufrido recortes y desmantelamiento.

Además, sugirió que todos los estados del país cuenten con un presupuesto específico para la infancia, y que los recursos destinados a la protección, educación, salud y participación infantil sean reflejados adecuadamente en las partidas presupuestarias federales y estatales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

El  próximo  gobierno  mexicano  sabe  que  ni  la  agenda  de  prioridades  político-económicas

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.