Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Cargando, por favor espere...
A pesar de que el presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump fue declarado culpable de 34 cargos, tras un juicio de seis semanas, el juez Juan Merchán dictó una sentencia en la que destaca que no irá a prisión ni se le impondrán multas ni libertad condicional; la condena sólo quedará registrada en su historial, pero no se le aplicarán otras sanciones legales.
Cabe destacar que Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels, quien alegó haber tenido un encuentro sexual con él en 2006. El pago se realizó para que Daniels mantuviera su silencio durante la campaña electoral de 2016. Con la decisión del juez se cerró un caso que había generado gran atención pública, especialmente a pocos días de que Trump asumiera su segundo mandato el 20 de enero.
Trump, quien se declaró inocente de los cargos y prometió apelar el veredicto, se presentó con su abogado ante los medios en una videoconferencia, rodeado de banderas estadounidenses. "Esto ha sido una caza de brujas política", expresó Trump antes de la sentencia, quien también afirmó: "Soy totalmente inocente, no hice nada malo". Durante el juicio de seis semanas del año pasado, Trump no testificó.
La sentencia permite a Trump apelar, un proceso que podría durar años, desarrollándose mientras cumple su mandato como presidente.
Trump ha enfrentado otras acusaciones, incluyendo intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Anuncian programa de revisión de mochilas en la UNAM
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.