Cargando, por favor espere...
A pesar de que el presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump fue declarado culpable de 34 cargos, tras un juicio de seis semanas, el juez Juan Merchán dictó una sentencia en la que destaca que no irá a prisión ni se le impondrán multas ni libertad condicional; la condena sólo quedará registrada en su historial, pero no se le aplicarán otras sanciones legales.
Cabe destacar que Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels, quien alegó haber tenido un encuentro sexual con él en 2006. El pago se realizó para que Daniels mantuviera su silencio durante la campaña electoral de 2016. Con la decisión del juez se cerró un caso que había generado gran atención pública, especialmente a pocos días de que Trump asumiera su segundo mandato el 20 de enero.
Trump, quien se declaró inocente de los cargos y prometió apelar el veredicto, se presentó con su abogado ante los medios en una videoconferencia, rodeado de banderas estadounidenses. "Esto ha sido una caza de brujas política", expresó Trump antes de la sentencia, quien también afirmó: "Soy totalmente inocente, no hice nada malo". Durante el juicio de seis semanas del año pasado, Trump no testificó.
La sentencia permite a Trump apelar, un proceso que podría durar años, desarrollándose mientras cumple su mandato como presidente.
Trump ha enfrentado otras acusaciones, incluyendo intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados.
Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio
"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles
El imperio y la humillación de los débiles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.