Cargando, por favor espere...

CDMX
Bertha María Alcalde asume el cargo como nueva fiscal capitalina
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.


Este viernes 10 de enero de 2025, Bertha María Alcalde Luján asumió el cargo como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con ello absorbió el compromiso de bajar las incidencias de delitos de alto impacto y de feminicidios que actualmente superan el 51.3 por ciento y 12.2 por ciento, respectivamente.

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra. De esta manera, Alcalde Luján se convirtió en la tercera mujer en encabezar la institución, tras Ernestina Godoy y la exministra Victoria Adato Green.

Pendientes en la FGJCDMX

Durante la administración pasada, uno de los principales pendientes fue el delito de feminicidio. A pesar de los avances en la efectividad de las investigaciones y la vinculación a proceso, la incidencia de este delito no disminuye.

Especialistas coinciden en que el mayor desafío radica en la falta de políticas preventivas. "Mientras no se implementen medidas para prevenir el feminicidio y atender la violencia familiar, una de las principales causas, las cifras seguirán siendo alarmantes", afirman.

Las cifras más recientes sitúan a la Ciudad de México en el lugar 18 a nivel nacional, con un promedio de 79 feminicidios por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.