Cargando, por favor espere...

Política
Amaga SITUAM con huelga, demanda incremento salarial del 30 %
Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.


El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) exige un incremento salarial del 30 por ciento, así como mejoras en las prestaciones laborales, de lo contrario amagó con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.

Según el SITUAM, estas demandas representan una asignación de más de dos mil millones de pesos, un monto necesario para garantizar condiciones laborales adecuadas para el personal, priorizando sus necesidades por encima de beneficios directos para los estudiantes.

Además, el sindicato rechazó las medidas de austeridad propuestas por el rector general de la UAM. Los representantes del SITUAM señalaron que las políticas de recorte no son aceptables y que los recursos deben dirigirse hacia mejoras en las condiciones laborales del personal.

El SITUAM puntualizó que el incremento salarial del 30 por ciento es para los trabajadores administrativos y académicos de base, quienes además requieren un ajuste del 20 por ciento en el tabulador del personal.

Por su parte, las autoridades de la UAM indicaron que el presupuesto otorgado para 2025 sufrió una reducción del 14 por ciento por parte de la Secretaría de Hacienda. Esta disminución afectó varios rubros, entre ellos, obras y becas para alumnos. La rectoría aclaró que la reducción ya estaba planteada en el diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Hasta el momento aún no se define la cantidad exacta del ajuste de precio, sin embargo, se cree que estará entre los 2 y 3 pesos por viaje.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.