Cargando, por favor espere...

Suspensión de Línea 1 afectará movilidad de 750 mil capitalinos
El Gobierno de la CDMX suspenderá la Línea 1 por trabajos de remodelación, pero no tomó en cuenta un traslado efectivo de 750 mil capitalinos que se quedarán sin ese transporte.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México informó que planea hacer de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la más moderna de América Latina en tan sólo un año, antes de las elecciones presidenciales, sin embargo, la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, no dio a conocer un plan eficiente que sustituya, sin muchas complicaciones, la movilidad de más de 750 mil capitalinos.

“El 9 de julio iniciaremos los trabajos de #LaNuevaLínea1 del @MetroCDMX, por lo que se suspenderá temporalmente el servicio de Pantitlán a Salto del Agua. Sabemos que habrá afectaciones a l@s usuari@s, pero entregaremos una Línea 1 totalmente moderna”, indicó en su cuenta de Twitter.

Lo anterior, luego de que la mañana de este lunes, la funcionaria diera a conocer que la Línea 1 del Metro será remodelada tras 53 años de haberse construido y de considerarse como un sistema obsoleto.

La suspensión del servicio iniciará el próximo 11 de julio y durará ocho meses; sólo los días 9 y 10 del mismo mes habrá un cierre previo en el tramo de Isabel la Católica a Observatorio.

Según el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, la Línea 1 será cerrada en dos fases. La primera tardará 8 meses en ser remodelada y va de Pantitlán a Salto del Agua (12 estaciones).

La segunda fase comenzará en marzo de 2023 y se prevé que tarde 5 meses en estar terminada. El cierre será de Balderas a Observatorio (8 estaciones).

De acuerdo con las autoridades entre los trabajos que se harán destaca el cambio de trenes y vías nuevas, mismas que se unirán a un nuevo sistema de control, señalización, y pilotaje basado en telecomunicaciones, lo que colocará a la Línea, aseguran, como la más Moderna de México.

Por lo pronto, y sin alternativas eficientes más que promesas del gobierno capitalino en turno, la ciudadanía tendrá que ver cómo se trasladará en la Ciudad de México.

Del mismo modo, la Línea 12 continúa sin funcionar luego de más de un año de haberse colapsado uno de sus tramos. Con ello, la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que esta Línea se reactivaría en estos días, se quedó en el aire.

Además, el Colegio de Ingenieros de México ha recomendado que mientras no se corrijan las fallas estructurales que tiene el tramo elevado de la Línea 12 y se haga mantenimiento mayor a la parte subterránea, no es recomendable que entre nuevamente en operación la llamada también ‘línea de la muerte’.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.

Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.

La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.

Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.

Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

El presidente ruso indicó que Biden está de acuerdo con que la solución del conflicto en Donbass debe basarse en los acuerdos de Minsk.

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.