Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México informó que planea hacer de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la más moderna de América Latina en tan sólo un año, antes de las elecciones presidenciales, sin embargo, la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, no dio a conocer un plan eficiente que sustituya, sin muchas complicaciones, la movilidad de más de 750 mil capitalinos.
“El 9 de julio iniciaremos los trabajos de #LaNuevaLínea1 del @MetroCDMX, por lo que se suspenderá temporalmente el servicio de Pantitlán a Salto del Agua. Sabemos que habrá afectaciones a l@s usuari@s, pero entregaremos una Línea 1 totalmente moderna”, indicó en su cuenta de Twitter.
Lo anterior, luego de que la mañana de este lunes, la funcionaria diera a conocer que la Línea 1 del Metro será remodelada tras 53 años de haberse construido y de considerarse como un sistema obsoleto.
La suspensión del servicio iniciará el próximo 11 de julio y durará ocho meses; sólo los días 9 y 10 del mismo mes habrá un cierre previo en el tramo de Isabel la Católica a Observatorio.
Según el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, la Línea 1 será cerrada en dos fases. La primera tardará 8 meses en ser remodelada y va de Pantitlán a Salto del Agua (12 estaciones).
La segunda fase comenzará en marzo de 2023 y se prevé que tarde 5 meses en estar terminada. El cierre será de Balderas a Observatorio (8 estaciones).
De acuerdo con las autoridades entre los trabajos que se harán destaca el cambio de trenes y vías nuevas, mismas que se unirán a un nuevo sistema de control, señalización, y pilotaje basado en telecomunicaciones, lo que colocará a la Línea, aseguran, como la más Moderna de México.
Por lo pronto, y sin alternativas eficientes más que promesas del gobierno capitalino en turno, la ciudadanía tendrá que ver cómo se trasladará en la Ciudad de México.
Del mismo modo, la Línea 12 continúa sin funcionar luego de más de un año de haberse colapsado uno de sus tramos. Con ello, la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que esta Línea se reactivaría en estos días, se quedó en el aire.
Además, el Colegio de Ingenieros de México ha recomendado que mientras no se corrijan las fallas estructurales que tiene el tramo elevado de la Línea 12 y se haga mantenimiento mayor a la parte subterránea, no es recomendable que entre nuevamente en operación la llamada también ‘línea de la muerte’.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Reportan cifras altas de violencia letal en 17 estados
Cierre de Compas dejará sin empleo a más de 3,600 trabajadores en Aguascalientes
Escrito por Redacción