Cargando, por favor espere...

Nacional
Por violaciones legislativas, invalida SCJN segunda parte del Plan B
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

Con una mayoría de nueve votos a favor y dos en contra (ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf), el pleno de la SCJN determinó invalidar las reformas de la segunda parte del llamado Plan B de AMLO.

Las acciones de inconstitucionalidad fueron promovidas por partidos y legisladores de oposición, así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en contra de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en febrero de este año.

Meses atrás, los legisladores de Morena, el Partido del Trabajo y Partido Verde aprobaron en fast track diversas reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; además de expedir una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

pob.jpg

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario

“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena.

Servicio Meteorológico anuncia onda de calor en México

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

AMLO-Trump.jpg

El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.

nota.jpg

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

Más de dos mil personas conforman el “Viacrucis Migrante 2024”

Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.

"Se quitó la máscara", PRI tacha a MC de ser comparsa de Morena

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Mitin.jpg

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

chil.jpg

Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.

Foco rojo por desempleo en estos tres municipios país

El Inegi reporta que estas ciudades encabezan las cifras de desocupación entre las 39 urbes más importantes del país.

Samuel García es un instrumento de la 4T para atacar a la oposición: PRI

El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.

pobreza1.JPG

Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".

MOYA.png

A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

ambulante.JPG

En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.