Cargando, por favor espere...

Por violaciones legislativas, invalida SCJN segunda parte del Plan B
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
Cargando...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

Con una mayoría de nueve votos a favor y dos en contra (ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf), el pleno de la SCJN determinó invalidar las reformas de la segunda parte del llamado Plan B de AMLO.

Las acciones de inconstitucionalidad fueron promovidas por partidos y legisladores de oposición, así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en contra de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en febrero de este año.

Meses atrás, los legisladores de Morena, el Partido del Trabajo y Partido Verde aprobaron en fast track diversas reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; además de expedir una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.

El reclamo de libertad cobra fuerza con la consigna de igualdad de los ciudadanos ante la ley, idea de por sí restringida, pues se aplica solo a quienes tienen dinero, no a las mayorías, a los pobres.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.

Con Hegel, el pensamiento dialéctico, que permite entender a las cosas en su constante movimiento, se profundiza de tal manera que se dejan detrás los agnosticismos y relativismos, el decir todo para no decir nada.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.

AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.