Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.


Foto: EFE

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantendrá ocultos por tres años los resultados de cinco auditorías realizadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y Transparencia, mismas que revelaban irregularidades en la contratación de empleados y convenios con otras empresas.

Estas auditorías fueron realizadas por la dependencia gubernamental para los ejercicios financieros de 2023 y 2024. También se contrató al despacho externo KPMG Cárdenas Dosal para practicar una revisión adicional con la intención de dictaminar el estado de la petrolera y sus empresas subsidiarias.

Los documentos contienen páginas de resultados completamente marcadas en negro, bajo el argumento de que los resultados podrían representar “un riesgo real a la seguridad nacional”, según información obtenida vía transparencia por El Universal.

Así, la auditoría efectuada para verificar la eficiencia de la Dirección Jurídica de Pemex en procesos de firma de contratos y convenios se podrá conocer públicamente hasta 2028, por determinación del propio Comité de Transparencia de la petrolera.

La auditoría AU-38/2025 sobre la eficiencia de solicitudes de información mediante la plataforma de la empresa se mantendrá privada durante tres años, también por decisión del Comité de Transparencia.

“Se generaron cuatro hallazgos, en los cuales se recomendó a los responsables llevar a cabo diversas acciones; sin embargo, (…) se identifica que existen elementos que permiten determinar que la difusión de la información específica causaría un daño presente y su divulgación generaría menoscabo en la objetividad que debe prevalecer en el proceso deliberativo que respecto de ella aún se realiza, el cual, de igual forma podría verse afectado por el surgimiento de presiones o información que lo distorsione o afecte directa o indirectamente e influir en la toma de decisiones del personal de Auditoría Interna”, argumenta el Comité.

Las dos auditorías restantes también revelan información clave sobre la gestión interna de Pemex. Se detalla que la petrolera otorgó 756 privilegios profesionales en los últimos dos años: 312 en 2023 y 444 en 2024. Del total, 328 se autorizaron dentro del corporativo.

Sin embargo, 63 párrafos de ese informe fueron reservados por Pemex. El Comité de Transparencia argumentó que contienen datos personales de servidores públicos que podrían verse vulnerados.

Finalmente, la auditoría AU-051/2025, centrada en el desempeño del archivo documental de Pemex, también fue parcialmente ocultada. Se eliminaron 83 párrafos que contenían opiniones y deliberaciones que, según la empresa, podrían influir en el futuro laboral de algunos trabajadores.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Aumentan investigaciones por trata en México, pero bajan detenciones

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

CIDH exige a México medidas para salvaguardar a familias triquis

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

11 millones de peregrinos se esperan en la basílica de Guadalupe

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

Pasa ley de Telecomunicaciones a Cámara de Diputados

MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.

México sin soberanía energética y Pemex endeudada

Las reformas energéticas promulgadas hace dos meses por la presidenta Claudia Sheinbaum para devolver la soberanía energética al país no ha sido suficiente.

Violencia en Palacio Nacional son producto de insensibilidad gubernamental

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Regresan a clases 24 millones de estudiantes

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

Confirman casos de metapneumovirus en México

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

cal3.jpg

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Secretaría de salud reportó más de 100 mil casos de dengue acumulados en México

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Van 45 muertes de bebés por tos ferina

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

INE acusa a periodista de costear evento de Marea Rosa en el Zócalo

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Michoacán amanece bajo fuego

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Revocan proceso de exfuncionario en caso Ayotzinapa

Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.