Cargando, por favor espere...

Nacional
Enfrenta Edomex crisis de transporte público pirata
Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.


De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov) en el Estado de México (Edomex) existen 13 denuncias penales contra transporte irregular, además de 16 procedimientos administrativos contra operadores que incumplen la normatividad y ponen en riesgo a los usuarios. 

Dichas denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) por el presunto delito de prestación ilícita del servicio de transporte, conforme al artículo 148 del Código Penal del estado.

Respecto a los 16 procedimientos administrativos, estas se están investigando por conducir bajo los efectos del alcohol, unidades manejadas por menores de edad, acoso sexual a personas usuarias, participación en carreras clandestinas y siniestros con personas lesionadas o fallecidas.

Además, la Semov indicó que hasta el momento ha cancelado cuatro concesiones por accidentes viales.

Las cuatro concesiones canceladas se dan en medio de una crisis de accidentes viales. De acuerdo con la Semov, en lo que va del 2025, se han contabilizado siete personas sin vida en la entidad, relacionadas directamente con accidentes de tránsito en las unidades de transporte público.

Finalmente, la dependencia señaló que en el Edomex operan más de 700 mil unidades de transporte público, de las cuales únicamente 150 mil tiene concesión para brindar servicio.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.