La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Congreso de la Unión ratificó a Genaro Lozano como embajador de México en Italia, tras ser propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, con 25 votos a favor y nueve en contra en la Comisión Permanente.
Asimismo, ratificó por unanimidad a Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en Indonesia.
Lozano recibió críticas del bloque opositor, conformado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), quienes lo calificaron como un “aplaudidor” del gobierno de Morena. Por su parte, De la Torre fue elogiado por ambos bloques, oficialista y opositor, debido a su trayectoria como diplomático de carrera desde 1998.
Respecto al nombramiento de Lozano, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, cuestionó que se relegue al personal de carrera del Servicio Exterior Mexicano, criticó la rapidez con la que se aprobó el nombramiento y señaló un artículo escrito por Lozano en el que critica a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
En dicho artículo, Lozano comparó a Meloni con figuras como Donald Trump, lo que generó preocupación entre legisladores opositores, quienes advirtieron que estas críticas podrían complicar las relaciones diplomáticas con Italia.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
¿A las mujeres nos gustan los asesinos seriales?
Ante aumento de empleo informal, legisladores proponen licencias laborales
Cuba reitera apoyo a Venezuela ante acciones militares de EE.UU.
Nepal: otra escandalosa manipulación en favor del imperialismo
En Oaxaca, estudiantes alzan la voz en defensa de sus albergues
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.